logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
nacional

¿Cuándo termina el gobierno de Boric? Conoce cuánto tiempo le queda al Presidente

Conoce cuándo termina el mandato de Gabriel Boric y los posibles candidatos para sucederlo en la presidencia de Chile.

Prsidente Gabriel Boric
© IMAGO/ZUMA WirePrsidente Gabriel Boric

En los últimos meses ha crecido el interés por saber cuándo termina el gobierno de Boric. Tanto sus partidarios como detractores se preguntan cuánto le queda al Presidente en el poder. Revisa a continuación todo lo que debes saber sobre los últimos años del Presidente Gabriel Boric al mando de Chile y qué viene después.

¿Cuándo termina el gobierno de Boric?

El mandato de Gabriel Boric comenzó el 11 de marzo de 2022, cuando asumió como Presidente de Chile (tras ganar las elecciones presidenciales del 2021) y sucedió a Sebastián Piñera. De acuerdo con la Constitución chilena, el período presidencial tiene una duración de cuatro años, sin posibilidad de reelección inmediata. Esto significa que el gobierno de Boric terminará el 11 de marzo de 2026.

Durante su gestión, Boric ha enfrentado diversos desafíos políticos, sociales y económicos, siendo parte de un contexto global complicado por la pandemia de Covid-19-19, la crisis económica y demandas sociales internas. Sus últimos años en el poder estarán marcados por la implementación de reformas clave y por cómo se desenvuelvan las dinámicas políticas y sociales del país.

Es importante tener en cuenta que Boric no podrá postularse nuevamente para las elecciones presidenciales de 2025, dado que la Constitución chilena no permite la reelección consecutiva. Para que Boric pueda aspirar nuevamente a la presidencia, tendría que esperar un período completo fuera del cargo.

El próximo presidente, que sucederá a Gabriel Boric, será elegido en las elecciones presidenciales de 2025, y tomará posesión el mismo día en que Boric termine su mandato, el 11 de marzo de 2026.

¿Cuánto es el sueldo del Presidente de Chile y cuánto aumentará en los próximos años?

ver también

Candidatos presidenciales que podrían reemplazar a Boric

Aunque todavía falta para las elecciones presidenciales de 2025, ya comienzan a surgir algunos nombres que podrían figurar en la carrera para reemplazar a Gabriel Boric.

Publicidad

Aunque no hay candidaturas oficiales, ciertas figuras políticas destacan por su relevancia en el escenario actual. Entre ellos, José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, se perfila como un candidato fuerte dentro del espectro ultra conservador, tras haber llegado a la segunda vuelta en las elecciones de 2021.

En el sector más tradicional de la derecha, Evelyn Matthei, actual alcaldesa de Providencia y excandidata presidencial, ha mostrado interés en una posible postulación.

En la izquierda, Camila Vallejo, actual ministra secretaria general de Gobierno y parte de la nueva generación política, también podría jugar un papel importante, aunque su cercanía con el actual gobierno podría ser un arma de doble filo.

Publicidad

Asimismo, figuras como la de la expresidenta Michelle Bachelet están reapareciendo en el escenario político. Si bien ella ha descartado presentarse como candidata, se posiciona fuerte en las encuestas.

En los próximos meses y años, estos nombres, junto a otros nuevos o emergentes, podrían consolidarse como opciones viables para las elecciones presidenciales de 2025.

Pamela Jiles adelanta posibles candidatas a la presidencia

ver también

Lee también
Chile sufre duro fracaso en torneo internacional de L'Alcudia
Selección Chilena

Chile sufre duro fracaso en torneo internacional de L'Alcudia

¿Cuándo debuta Vargas? La gran noticia que recibe Audax Italiano
Chile

¿Cuándo debuta Vargas? La gran noticia que recibe Audax Italiano

¿Está remando para atrás? La impopular e inentendible medida de Almirón
Colo Colo

¿Está remando para atrás? La impopular e inentendible medida de Almirón

Imposible competir: Flamengo va por el fichaje de un goleador europeo
Internacional

Imposible competir: Flamengo va por el fichaje de un goleador europeo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo