logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato Útil

¿Cuándo se celebra el Día de los Muertos en México y cómo se lleva a cabo la festividad?

Conoce la fecha y las tradiciones que hacen de esta celebración un momento único para honrar a los seres queridos que han partido.

Vista del cementerio Playa De Los Muertos, un cementerio tradicional de pueblo mexicano.
© IMAGO/IP3pressVista del cementerio Playa De Los Muertos, un cementerio tradicional de pueblo mexicano.

Cada año, millones de personas se preparan para celebrar una de las festividades más emblemáticas de México: el Día de los Muertos. Si te has preguntado cuándo se celebra el Día de los Muertos en México, aquí te lo contamos, junto con sus tradiciones y costumbres.

¿Cuándo se celebra el Día de los Muertos en México?

El Día de los Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre. Se inicia en la noche del 1 de noviembre, que coincide con el Día de Todos los Santos, y continúa hasta el 2 de noviembre.

Durante estos días, las familias mexicanas se reúnen para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.

Tradiciones del Día de los Muertos

Una de las tradiciones más significativas es la creación de altares (ofrendas) en los hogares y los cementerios. Estos altares están decorados con fotografías, velas, flores (como el cempasúchil), alimentos y objetos que representen a los difuntos.

Cada elemento tiene un significado especial y sirve para guiar a las almas de regreso a casa.

Altar Día de

Altar Día de

Altares y ofrendas

Los altares suelen tener varios niveles, cada uno representando diferentes aspectos del ciclo de la vida. En la parte superior, se puede colocar una imagen del santo o Virgen de la devoción, y en los niveles inferiores, las ofrendas de comida y bebida que les gustaban a los difuntos.

Publicidad

Es común ver pan de muerto, calaveritas de azúcar y bebidas como tequila o pulque.

Desfiles y celebraciones

En muchas ciudades, se llevan a cabo desfiles y eventos culturales. Las personas se visten con trajes tradicionales y se pintan la cara como calaveras, creando un ambiente festivo y de celebración.

Estas manifestaciones culturales han cobrado popularidad en los últimos años y atraen a turistas y locales por igual.

El significado del Día de los Muertos

Más que una celebración de la muerte, el Día de los Muertos es una forma de recordar y honrar a los seres queridos que han fallecido. Es una ocasión para reflexionar sobre la vida, la muerte y el legado que dejan las personas en quienes amamos.

Publicidad

En México, se cree que durante estos días, las almas de los difuntos regresan para reunirse con sus familias y disfrutar de las ofrendas preparadas para ellos.

    Lee también
    Fulminan video que acusa nexo entre barras de la U y dirigencia
    U de Chile

    Fulminan video que acusa nexo entre barras de la U y dirigencia

    La N°1 del mundo elige a sus jugadores favoritos y deja fuera a Djokovic
    Tenis

    La N°1 del mundo elige a sus jugadores favoritos y deja fuera a Djokovic

    Emocionante relato de hincha de la U que cayó al vacío: "Me dan ganas..."
    U de Chile

    Emocionante relato de hincha de la U que cayó al vacío: "Me dan ganas..."

    Peñarol toma medidas con Cortés tras eliminación en Libertadores
    Internacional

    Peñarol toma medidas con Cortés tras eliminación en Libertadores

    COMENTARIOS
    Gordon moody
    Better Collective Logo