logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

¿Cómo sacarle fotos a las estrellas? La mejor forma para hacerlo con el celular

A continuación te contamos cómo puedes sacarle buenas fotos a las estrellas con tu celular.

Fotografiar estrellas
© Getty ImagesFotografiar estrellas

El cielo de noche con las estrellas es una de las cosas más bellas que podemos ver desde el planeta Tierra, por lo que muchos queremos sacarle fotos. Sin embargo, esto puede ser muy complejo, ya que si no sabemos configurar bien la cámara del celular, lo más probable es que no se vean o salgan borrosas.

¿Cómo sacarle fotos a las estrellas con el celular?

Antes de sacar la fotografía, debes entender que las ciudades están muy contaminadas y eso evita que podamos ver bien las estrellas y fotografiarlas. Debido a esto, se recomienda ir lejos de la ciudad, al campo o algún sitio con poca luz.

Paso 1: usar un trípode

Necesitamos que la cámara del celular esté totalmente inmóvil para no conseguir una fotografía borrosa. Puedes dejarlo sobre el suelo, una mesa o, si tienes, un trípode para smartphone.

(paris.cl)

(paris.cl)

Paso 2: configurar la cámara

Es importante poseer un celular con una muy buena cámara, no sirve cualquiera. Una vez que la tengamos, debemos configurarla de forma manual:

  • ISO: Aunque queremos captar la mayor cantidad de luz posible, necesitamos el número más bajo (50/100). Normalmente, cuando hay poca luz, subimos el ISO para que la cámara sea más sensible a la luz y consiga más, pero aquí queremos el efecto contrario. Queremos una ISO baja, ya que no queremos ruido.
  • Diafragma: Es la cantidad de luz que dejamos pasar por nuestro objetivo. Cuanto más abierto esté el diafragma, más luz. Cuanto más cerrado, menos luz. Para conseguir fotografiar las estrellas necesitarás abrir al máximo el diafragma. Si eres capaz de llegar a un f/2 sería lo ideal.
  • Velocidad de obturación: La velocidad de obturación o tiempo de exposición, es el tiempo que nuestro sensor va a estar captando luz. Necesitamos que nuestro sensor esté el mayor tiempo posible captando la fotografía. Lo recomendable es que, mínimo, utilices una velocidad de obturación de 15 segundos. Esto hará que tu cámara tenga tiempo para captar los rayos de luz que llegan desde las estrellas.
Publicidad
Calendario de eventos astronómicos 2024: Consulta todos los fenómenos del año

ver también

Paso 3: Sacar la fotografía

Ahora puedes fotografiar las estrellas. Ten paciencia y espera a sacar la mejor foto que puedas.

Lee también

Un crack: el show de Ronaldinho en su paso por Chile
Internacional

Un crack: el show de Ronaldinho en su paso por Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo