El Laboratorio de Gobierno, agencia de la subsecretaría del Ministerio de Hacienda anunció la suscripción plus al popular chatbot ChatGPT debido a que, “se encuentra alineada con el trabajo colaborativo de la institución”.
ChatGPT por primera vez en el Gobierno
Mediante un documento emitido por la institución y que fue consignado por La Tercera, se establece que en relación a la contratación de ChatGPT:
ver también
Conoce la nueva IA que anunció Elon Musk para buscar la verdad
“El Laboratorio de Gobierno requiere la contratación de la referida herramienta tecnológica, la que se encuentra alineada con el trabajo colaborativo de la institución, facilitando la generación de textos coherentes; el análisis y extracción de información; la revisión de líneas de código de programación; entre otros múltiples usos”.
¿Qué funciones tendrá el servicio?
Las funciones que entregará el servicio de ChatGPT a la agencia pública, se encuentran una mejor velocidad de respuesta, disponibilidad en periodos de alta demanda y acceso prioritario a nuevos desarrollos y características.
Por otra parte, el certificado de compra establece que la agencia dependiente de la subsecretaría busca acelerar la transformación de los servicios públicos de cara a las personas, con el fin de promover un nuevo enfoque de diseño y otras importantes aristas.
“Herramienta útil para la revisión y generación de textos”
El director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Orlando Rojas, explicó al citado medio que la agencia “contrató ChatGPT como una herramienta útil para la revisión y generación de textos; la revisión de líneas de código de programación de sus plataformas web”.
“El foco más importante estará en la transmisión del entendimiento de las inteligencias artificiales generativas hacia las y los funcionarios públicos que trabajan junto al Laboratorio, con el objetivo que puedan entender su uso y sus riesgos”, agregó.
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
Qué mejor descripción que la señalada por el mismo ChatGPT, el sistema de chat alimentado por IA quien explica que:
“La inteligencia artificial es la capacidad de una máquina para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, utilizando algoritmos y modelos matemáticos para aprender de los datos y hacer predicciones o tomar decisiones”.
ver también
Conoce qué es la Inteligencia Artificial y porqué es tan popular
“Tiene aplicaciones prácticas en diferentes campos y está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y cómo vivimos y trabajamos”, remató el chatbot.
ver también
¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial de Fiscalía que busca delincuentes?
COMENTARIOS