Siguen las novedades en cuanto a las familias más necesitadas en Chile. Respecto a un beneficio que había terminado en abril, desde La Moneda avisaron que se retomarán los pagos del Bolsillo Familiar Electrónico.

Si bien aún no se oficializa la fecha, debiera pagarse entre julio y septiembre, ya que el Gobierno dijo que se retomaría el bono durante invierno. A falta de confirmación, estos son los requisitos:

Cargas de las familias del subsistema Seguridades y Oportunidades, y familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario.

Estas incluyen:

  • Los estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente del PIE (programa del Mineduc).
  • Quienes tengan menos de 18 años.
  • Estudiantes matriculados en un establecimiento con modalidad de educación especial.
  • Personas con discapacidad, certificadas por el COMPIN.
  • Estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses.

También se agrega a cargas del Subsidio Familiar (SUF), y la Asignación Familiar y Maternal.

¿Quiénes reciben el pago duplicado del Bolsillo Familiar?

Este beneficio paga un monto base de $13.500 pesos a los beneficiarios. No es postulable y puede ir aumentando en el mismo valor según la cantidad de cargas familiares que tengas.

Esto quiere decir que recibirás un pago duplicado de $27.000 si tienes otra carga familiar, $40.500 si acreditas una más, y así sucesivamente.

Además de la pronta reactivación del beneficio, también el Gobierno anunció un Bolsillo Electrónico para afectados por el sistema frontal durante junio en Chile.

¿Cuál es el Bolsillo Familiar para daños de viviendas?

El Comité de Ayuda Temprana (CAT) anunció beneficios para personas que sufrieron daños en sus viviendas durante el frente de mal tiempo en la zona centro sur del país, durante la segunda semana de junio.

Respecto al Bolsillo Familiar para afectados, este será igual que el de alimentos en relación a su depósito, ya que se obtendrá mediante la Cuenta RUT de Banco Estado.

Este aporte único tiene como objetivo ayudar con recursos para la adquisición de materiales de construcción o ferretería en comercios del rubro. Esto es lo que entrega según la situación del afectado:

  • 25 UF ($937.984): poca afectación)
  • 50 UF ($1.875.969): (mediana afectación)

Conoce en el portal oficial cuando se anuncien las fechas del beneficio.

Foto: Gobierno de Chile.

Foto: Gobierno de Chile.