Como todos los años, durante el mes de septiembre los pensionados y trabajadores públicos reciben el tan esperado Aguinaldo de Fiestas Patrias que ayuda a sobrellevar los gastos de las fiestas.

Ya en la segunda mitad del año comenzamos a ver las primeras novedades en cuanto a los montos que se entregarán a cada beneficiario durante la pensión del mes de septiembre.

¿En qué caso se recibe más de un pago?

Este año el Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados entregará un total de $27.884 pesos. Pero aquellas personas que tengan cargas familiares acreditadas recibirán un monto extra de $15.753 pesos.

Esto quiere decir que aquellos pensionados que tengan dos cargas familiares debidamente inscritas recibirán un total de $59.390 pesos. Esto porque a los $27.884 pesos se les suman los $15.753 de cada carga familiar, que en este caso serían dos.

Con esto, los pensionados podrán incrementar su ayuda monetaria, para así hacer mucho más amenos los gastos de las Fiestas Patrias.

¿Cuándo se paga?

El Aguinaldo de Fiestas Patrias de este 2024 se paga de manera automática durante el transcurso de septiembre para todos los pensionados. La fecha de pago puede variar para cada uno, ya que se entrega con la pensión correspondiente del mes.

Para recibirlo no es necesario postular, ya que lo reciben de manera automática todos aquellos que cumplan con los requisitos impuestos por el estado.

¿Cuáles son los requisitos?

Los pensionados que reciben el Aguinaldo de Fiestas Patrias de este 2024 deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pensionado del IPS que reciba PGU o Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
  • Pensionado de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social.
  • Pensionado del Instituto de Seguridad Laboral.
  • Pensionado de las Mutualidades de Empleadores.
  • Pensionado de las leyes de Exonerados Políticos.
  • Pensionado de reparación, incluidas las pensiones de sobrevivencia.
  • Pensionado de una AFP o compañías de seguro que recibe PGU, Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
  • Beneficiario del Subsidio de Discapacidad.
  • Beneficiario de la indemnización del carbón.