logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Proyecto del Gobierno 10% AFP

Proyecto de Gobierno segundo retiro 10% AFP: Conoce detalles del proyecto que presenta el ejecutivo

El trámite se discutió en la Comisión del Trabajo en Cámara de Diputados, instancia en la que el Gobierno accedió a eximir del pago de impuestos a rentas hasta 1,5 millones.

El proyecto del ejecutivo se votaría mañana en la Sala del Senado
© Agencia UnoEl proyecto del ejecutivo se votaría mañana en la Sala del Senado

Durantela discusión en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados,elGobiernoaccedió a eximir de impuestos a quienes ganen hasta 1,5millones de pesos, es decir que solo pagarán impuestos las rentas superiores a ese monto. El Ministro de Hacienda Ignacio Briones, señaló que con esta medida “9 de cada 10 chilenos y chilenos van a estar exentos de impuestos”.

Recordemos que el jueves 26 de noviembre el Senado aprobó elproyecto impulsado por el gobierno, luego de que el mismo organismo rechazarael proyecto de la oposición, ambos trámites son en base a un segundo retiro de fondos, a continuación te contamos los detalles .

Desde que la oposición dio inicio al proyecto para un segundo retiro del 10% de los Fondos de Pensiones, el Gobierno se mostró contrario a la iniciativa manifestando su descontento a la iniciativa y advirtiendo que lo llevaría al Tribunal Constitucional.

Y así fue, el ejecutivo presentó una solicitud ante el TC para que analicé el proyecto, a lo que el organismo puso cómo fecha para esto el 1 de diciembre.

¿En qué consiste el proyecto impulsado por el Gobierno?

El día de ayer se aprobóel proyecto en la Comisión del Senado por lo que avanza a la Cámara de Diputados donde debe iniciar su segundo trámite, anteriormente semodificaron varias aristas del trámite y se espera que mañana se discuta la moción en la Sala del Senado.

Algunos de los puntos de este retiro impulsado por la Moneda es la tributación, es decir que dependerá de lo que gane desalario cada persona para ver cuánto paga de impuestos por el retiro, ya que solo las rentas hasta 1,5 millones estan excentas de impuestos, quienes ganen más que eso deberan pagar. Otra arista es que todos los afiliados pueden acceder a él, excepto las autoridades públicas con altas rentas cómo lo son los parlamentarios y ministros. Los senadores rechazaron el reintegro obligatorio de los fondos y se abrevió el plazo de pago a un máximo de 30 días hábiles, ya que en un comienzo se proyectaba el doble de días.

Publicidad
diferencias proyectos

Diferencias entre ambos proyectos (Captura twitter @Senado_Chile)

Una de las diferencias importantes hasta el momento, es que el proyecto del gobierno sería pagado en dos cuotas y el de oposición solo en una, además el proyecto del ejecutivo si avala el pago de impuestos según los ingresos de cada persona.

Lee también
Gamadiel García denuncia a la ANFP: "Le solicitó al Gobierno que..."
Chile

Gamadiel García denuncia a la ANFP: "Le solicitó al Gobierno que..."

Gobierno exhibe problemas de Colo Colo en todos sus partidos de local
Colo Colo

Gobierno exhibe problemas de Colo Colo en todos sus partidos de local

Gobierno aclara si Mundial Sub 20 está en "serio riesgo" tras denuncia
Selección Chilena

Gobierno aclara si Mundial Sub 20 está en "serio riesgo" tras denuncia

Chile da paso gigante en sueño de organizar los Juegos Olímpicos
Redsport

Chile da paso gigante en sueño de organizar los Juegos Olímpicos

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo