Este martes se votará el proyecto de ley que permitiría reducir la jornada laboral a 40 horas de trabajo semanales. En caso que la iniciativa sea aprobada, pasará a ser ley y, en un plazo de cinco años, se reducirá la jornada de 45 a 40 horas laborales. El Gobierno espera tener un amplio respaldo en la Cámara, señalando que se espera “una votación favorable”.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara habló sobre el panorama que se vislumbra en el Congreso, señalando que, "hasta que no se produzcan las votaciones, uno nunca lo puede asegurar, pero sin duda las señales que hemos recibido de los diputados y diputadas es que habría una amplia mayoría por aprobarlo".

"Esto viene ya muy trabajado previamente, con un trabajo prelegislativo con empleadores y trabajadores, con más de 200 mesas técnicas con los distintos sectores productivos, y también con los parlamentarios en un trabajo prelegislativo en el Senado y ahora en la Cámara de Diputados", expresó la ministra, quien espera "una votación favorable muy contundente".

Jara sostuvo una reunión con el Presidente Boric durante el transcurso de esta mañana, para abordar los avances del proyecto en el Senado.

Jornada de 40 horas semanales

El proyecto de ley busca reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en un periodo de cinco años.

Durante el primer año, la jornada se reduciría a 44 horas; en el tercer año se vería la segunda reducción de la carga horaria, pasado a 42 horas por semana para que, al quinto año, la jornada completa se reduzca a las 40 horas semanales.

La iniciativa también contempla una fórmula en la que se puede aumentar la jornada a 10 las horas laborales diarias por cuatro días, para tener un tercer día de descanso.