logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

¿Cómo saber si estoy en Fonasa? Haz la consulta en línea

A continuación te explicamos paso a paso cómo puedes consultar si estás en Fonasa.

¿Cómo saber si estoy en Fonasa?
© Agencia Uno¿Cómo saber si estoy en Fonasa?

El Fondo Nacional de Salud, más conocido como Fonasa,es el organismo público encargado de otorgar protección y cobertura de salud a sus cotizantes, los cualesson aproximadamente más de 15 millones de personas,lo que corresponde al 77% de la población.

¿Cómo saber si estoy en Fonasa?

Para saber si estás enFonasa debes ingresar AQUÍ con tu Clave Única. Allí tendrás que descargar el certificado de afiliación de Fonasa.

Con este documentopodrás saber si te encuentras afiliado a la institucióny en qué tramo te encuentras.

Si no estás en Fonasapero desear afiliarte, tienes que ingresarAQUÍpararealizar el trámite de manera online, aunque igualmente puedes realizarlo presencialmente en una sucursal de Fonasa o ChileAtiende.

¿Cuáles son los tramos?

Fonasa tiene 4 tramos (A, B, C y D).

Tramo A:

  • Personascarentes de recursos y personas migrantes.
  • Causantes de Subsidio Familiar.

Tramo B:

  • Personas que perciben un ingreso imponible mensual menor o igual a$400.000.

Publicidad

Tramo C:

  • Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a$400.000 y menor o igual a$584.000.
  • Con 3 o más cargas familiares pasará aTramo B.

Tramo D:

  • Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a$584.000.
  • Con 3 o más cargas familiares pasará aTramo C.

Cabe destacar que gracias al Copago Cero, ninguno de los tramos de Fonasa tiene que pagar por susatenciones en el Sistema Público de Salud.

Publicidad

De igual forma losafiliados de Fonasa puedenatenderse bajo el sistema de libre elección en cualquier otro recinto asistencialsiempre y cuándopaguen el bono correspondiente en las distintas instituciones.

El Copago Cerocubreel costo total del tratamientoen la Modalidad de Atención Institucional, incluyendo:urgencias, operaciones, atenciones odontológicas, salud mental y hasta la Ley de Urgenciao algún programa especial(como cirugía bariátrica o fertilización in vitro).

Ademásdemedicamentos y prótesis,siempre que estén incorporados en los tratamientos indicados por los médicos de la red pública.

Publicidad
Lee también
"Queremos...": la potente amenaza de Coquimbo a Colo Colo
Colo Colo

"Queremos...": la potente amenaza de Coquimbo a Colo Colo

Jugó el Mundial Sub 20 y ahora marca golazo para soñar con Libertadores
Chile

Jugó el Mundial Sub 20 y ahora marca golazo para soñar con Libertadores

Minuto a Minuto: Colo Colo fem va por el tercer lugar de la Libertadores
Colo Colo

Minuto a Minuto: Colo Colo fem va por el tercer lugar de la Libertadores

Uno al descenso y nuevo Chile 2: la tabla tras el Iquique vs. O'Higgins
Chile

Uno al descenso y nuevo Chile 2: la tabla tras el Iquique vs. O'Higgins

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo