logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Eliminatorias

La selección del fin del mundo que quiere copiar Nico Córdova: “Llevan 22 años en Mundiales”

El adiestrador interino de la Roja recalcó que se debe reformular el fútbol formativo y el ejemplo más concreto es el caso de Japón.

Córdova exigió medidas a los clubes chilenos para encontrar el recambio en la Roja
© JAVIER TORRES/PHOTOSPORTCórdova exigió medidas a los clubes chilenos para encontrar el recambio en la Roja

Nicolás Córdova enfrenta el cierre de Eliminatorias ante Uruguay este martes. La Roja busca despedirse con un triunfo que ayude a sanar la no clasificación al próximo Mundial del 2026. 

Pero el interino en la selección nacional, recalcó que para empezar a ver resultados hay que tomarse las cosas de forma seria. Por lo que fiel a su estilo exigió medidas a los clubes chilenos. 

Córdova usa el ejemplo de Estêvão para graficar el terrible momento de la selección chilena: “No tenemos un…”

ver también

Nosotros seguimos insistiendo en que lo que va a cambiar para que jueguen más los jóvenes es la regla sub 21, de la cual soy crítico. El tema es que ellos juegan… ¿porqué están preparados? Entonces por ahí pasa el tema. ¿Los clubes tienen programas de alto rendimiento? De eso debemos hablar”, apuntó fuerte y claro. 

“Después yo doy la cara, pero acá hay que ser autocríticos. Los jugadores no salen espontáneos. La generación dorada no son cinco muchachos”, acusó en conferencia de prensa. 

La selección que quiere imitar Nicolás Córdova

Pero las declaración de Córdova no quedaron ahí, y luego reveló una importante selección de prácticamente el otro lado del planeta que se puede tomar como ejemplo.

Esto tiene relación con Japón y que tiene uno de los programas de formación que ha sido destacado hasta por la FIFA. “Queremos competir en un mismo plano que las de Alemania e Inglaterra”, recalcaron desde el país nipón. Entre las claves se destaca la formación de jugadores desde los 12 años y una Liga Sub-18. 

Publicidad
Japón ya está clasificado al próximo Mundial del 2026. En está fecha FIFA disputó amistosos contra México y Estados Unidos (Photo by Ezra Shaw/Getty Images)

Japón ya está clasificado al próximo Mundial del 2026. En está fecha FIFA disputó amistosos contra México y Estados Unidos (Photo by Ezra Shaw/Getty Images)

Lo que para Córdova deja resultados que se pueden ver claramente. “Cuando hablamos de proyectos, ponemos de ejemplo a Japón, que lleva 22 años llendo a mundiales juveniles consecutivos, eso implica que lleva 12 mundiales seguidos. Si ves su lista, tienen jugadores en el primer mundo que les eleva su nivel”, aseguró. A esto también se le suman los títulos en la Copa de Asia y en los juegos de Asia. Además es la primera selección de su continente en superar a una de Sudamérica en Mundiales.

¿Se quedará Nico Córdova en La Roja después del partido con Uruguay? El DT responde: “Espero de corazón…”

ver también

Por lo que reitero el llamado a los presidentes de los clubes chilenos a ponerse la mano en el corazón por el bien del fútbol nacional. “Los mundiales le cambian las carreras a los jugadores y debemos luchar para estar en los mundiales, y para ello es demasiado necesario que haya procesos en los clubes. Los presidentes deben ponerse de acuerdo con lo que se debe hacer en las juveniles. Ahí recién vamos a salir de esta crisis. Los países que lo hicieron, son los que hoy repuntan”, sentenció.

Publicidad
Lee también
Desesperado llamado para frenar la Supercopa
Chile

Desesperado llamado para frenar la Supercopa

El frío retorno de Marcelo Bielsa a Chile
Selección Chilena

El frío retorno de Marcelo Bielsa a Chile

Galdames se cuadra contra la U: "La injusticia nace de la..."
U de Chile

Galdames se cuadra contra la U: "La injusticia nace de la..."

Venezuela sueña con asegurar el repechaje: apuestas y pronósticos ante Colombia
Apuestas

Venezuela sueña con asegurar el repechaje: apuestas y pronósticos ante Colombia

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo