La Roja Sub 20 se prepara para enfrentar entre septiembre y octubre de este año un nuevo Mundial de la categoría al que clasificaron por ser, precisamente, los anfitriones de la cita.
La gran preparación que tuvo este verano el cuadro juvenil fue el Sudamericano Sub 20 en Venezuela, un torneo que sirvió de prueba y cuyas conclusiones no fueron del todo positivas para el cuerpo técnico.
“Es verdad que generamos juego, oportunidades de gol y fuimos competitivos, pero la realidad es que no ganamos y eso es un aspecto que tenemos que trabajar”, comentó en su oportunidad Nicolás Córdova, DT de la Roja Sub 20.
Si bien el técnico adelantó que para la Copa del Mundo el equipo no será el mismo, donde puede existir cambios, desde la ANFP hicieron su propio balance del trabajo del DT.
El análisis de Pablo Milad de la Selección Chilena Sub 20
En medio de la firma de un acuerdo con un nuevo sponsor de la Roja, Pablo Milad, presidente de la ANFP, enfrentó a los medios presentes y habló también de la Sub 20 que será anfitrión durante la próxima primavera.
El balance de Milad, pese que el combinado nacional quedó último en la tabla de posiciones del hexagonal final, es positivo. “La Sub 20 tuvo una participación buena, desde el punto de vista futbolístico”, partió diciendo el directivo tras la ceremonia de acuerdo.
“Nadie pasó por encima nuestro, tuvimos seis jugadores menos, pudimos en condiciones normales estar entre los cuatro primeros”, dijo el mandamás del fútbol chileno.

En septiembre, la Copa del Mundo Sub 20 estará en nuestro país a la espera de un nuevo campeón. ¿Chile lo logrará? Foto: Dragomir Yankovic/Photosport

ver también
Guarello sin filtro contra Milad por suspensión de partidos: “Deja de ir a cabarulos y dedícate a trabajar”
Aseguran que la preparación de Chile para la Copa del Mundo es “integral” y anuncia que vienen amistosos
Uno de los miedos de los hinchas de cara a la participación nacional en la Copa del Mundo Sub 20 de esta primavera es la preparación del equipo para enfrentar sus encuentros.
Ante eso, Milad puso paños fríos asegurando que el cuadro de Córdova tiene un “trabajo integral” entre los distintos clubes del fútbol chileno, como también un calendario de preparación.
“Hay trabajo integral con los clubes, comunicación, y hay preparación en alimentación en el departamento de ciencias del fútbol. Todo lo que es una preparación integral“, agregó Milad.
“No va a parar la preparación, jugaremos más amistosos, seguir en el aprendizaje“, cerró el presidente de la ANFP.

ver también
¡Confirmado! Esta es el canal que transmitirá el Mundial Sub 20 en Chile
¿Cuándo es el Mundial Sub 20 en Chile?
El Mundial Sub 20 de Chile 2025 comenzará el 27 de septiembre y terminará el 19 de octubre, día de la final en el Estadio Nacional en Santiago.