Claudio Borghi estaba decidido a frenar las expectativas en torno al nuevo ciclo de la selección chilena. Sobre todo después de las dos victorias que sumó el plantel adiestrado por Nicolás Córdova, que venció a Rusia y luego remontó para superar a Perú.
De todas maneras, el Bichi está consciente de que hay mucho camino por recorrer para que el Equipo de Todos vuelva al más alto nivel, donde supo encumbrarse junto a la Generación Dorada. “No me gusta elegir a una figura sobre otra”, manifestó Borghi en RedGol.
“Esto es un equipo que te puede hacer jugar mejor de lo que se pensaba. Pero en líneas generales. Hay jugadores para proyectar y (Darío) Osorio siempre me gustó. Tiene buena pegada, metió buenos centros”, dijo el campeón del mundo con Argentina sobre el talentoso zurdo que pertenece al Midtjylland de Dinamarca.

Claudio Borghi en su época de seleccionador de la Roja. (Andrés Piña | Photosport).
Aunque hay algo del oriundo de Hijuelas que no le cierra completamente. “Le falta imponerse más y eso depende de la personalidad de cada jugador. Vamos del fracaso al éxito con facilidad. No siempre jugará bien ni siempre será figura. Pocos serán así, de tener buenos rendimientos”, anticipó el ex DT de la selección chilena.
Fue entonces cuando le apuntó directamente al hábil volante de Universidad de Chile. “Se sacan cuentas de ganar o perder, pero acá se está apostando a otra cosa. Mira Altamirano, que tiene 25 años (N. de la R: tiene 26), confesó que era su primer partido en Europa. Eso hay que sumarlo”, aseguró Claudio Borghi en la conversación con nuestro querido Florete.

Javier Altamirano en acción ante Rusia. (Sipa/Photosport).

ver también
Marcelo Bielsa comienza a tomar fuerza como candidato a la Roja: esto cree Iván Zamorano
Borghi aborda el recambio de la selección chilena: “No esperemos que Salinas sea el Huaso Isla”
Pero Javier Altamirano no fue el único jugador de la selección chilena al que Claudio Borghi aludió directamente. También lo hizo con un lateral derecho de gran temporada en 2025. De hecho, fue un indiscutido en el Coquimbo Unido que se consagró campeón en la Liga de Primera.
Se trata de Francisco Salinas, carrilero derecho formado en las inferiores de Unión San Felipe que también tuvo un paso por Unión La Calera. “Hay que juzgar el total de los partidos, no el bueno ni el malo. Varios hicieron buen partido”, reconoció el Bichi.

Francisco Salinas en acción ante Perú en Rusia. (Sipa/Photosport).
“(Gonzalo) Tapia, (Benjamín) Kuscevic, (Francisco) Salinas. No esperemos que Salinas sea el Huaso Isla de la noche a la mañana, le falta todavía. Por eso se habla de proceso formativo a nivel internacional”, expuso Borghi sobre el marcador de punta de los aurinegros, quien jugó sus primeros dos partidos en la Roja de la mano de Córdova.

ver también
¿Se dará? Revelan el inesperado trueque que podría darse entre U Católica y Coquimbo Unido




