Nicolás Córdova tendrá la próxima semana un lindo desafío en su carrera, cuando enfrente en el Maracaná de Río de Janeiro a Brasil, selección que está comandada por Carlo Ancelotti.
Para este duelo de eliminatorias el Nico decidió borrar, por primera vez, a toda la Generación Dorada de Chile. No queda ningún jugador de los que fueron bicampeones de América el 2015 y 2016.
Un hecho que analizó Claudio Borghi con Redgol. “Sobre lo de la Generación Horada, hasta Gary Medel dijo que ya era tiempo de otra gente”, analizó sobre las palabras de un estandarte de esos años.
“Nico tiene esta posibilidad y ojalá que le vaya bien. Con quienes me he cruzado, nadie se queja por lo que citó. Ahora eso sí va a enfrentar a grandes selecciones como son Brasil y Uruguay, desafíos mayúsculos”.

Nico Córdova dirigirá a la Roja ante Brasil y Uruguay
La comparación de Córdova con Ancelotti
Claudio Borghi señala que esta determinación de Córdova es similar a lo que ocurrió en Brasil con Carlo Ancelotti, que también dejó afuera a muchos futbolistas importantes.
“Es un poco lo que hizo Ancelotti en Brasil, sin querer amarrarse con grandes jugadores. Quiere ver a otros. Ojalá que le vaya bien”, estableció el Bichi.

ver también
Nómina confirmada de La Roja: Nico Córdova entierra a la generación dorada con varias sorpresas
En efecto, Ancelotti por ejemplo no nominó a ningún jugador del Real Madrid, su ex equipo, entendiendo que los conoce bien y que no es necesario hacerlos venir a Sudamérica en el inicio de la temporada europea.
Dejar afuera a Vinicius, Rodrygo, Endrick y Eder Militao trajo polémica, pues en el Real Madrid sienten que sus futbolistas se valorizan más estando en el seleccionado.
Ancelotti tampoco convocó a Neymar, quien a pesar de estar retomando su carrera en el Santos no fue considerado por el estratega italiano.