logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Juegos Parapanamericanos

Capitán de la Roja de fútbol ciego apuesta en grande para Santiago 2023: "Medalla sí o sí"

Víctor Silva avisa que la selección chilena de fútbol ciego va con todo a los Juegos Parapanamericanos.

Víctor Silva es el capitán de la Roja de fútbol ciego. Y avisa que van con todo a los Juegos Parapanamericanos.
© Fundación LuzVíctor Silva es el capitán de la Roja de fútbol ciego. Y avisa que van con todo a los Juegos Parapanamericanos.

Santiago 2023 está a menos de 100 días de comenzar, y una vez que finalicen los Juegos Panamericanos, el 5 de noviembre, desde el viernes 17 arrancarán los Parapanamericanos. Ahí verá acción la Roja de fútbol ciego, que va con todo.

Así al menos lo advierte Víctor Silva, colaborador de la Fundación Luz y capitán de la selección chilena ciega, quien anticipa que van sí o sí por una medalla en la competencia que arranca el sábado 18.

Santiago 2023 celebra: Centro de Deportes de Contacto está casi listo

ver también

Santiago 2023: la Roja ciega va con todo

Sobre sus expectativas de cara a Santiago 2023, Silva apunta que “la principal es conseguir una medalla sí o sí“.

El fútbol ciego en Chile ha seguido creciendo, se ha desarrollado, y lo que nos falta es lograr un podio a nivel americano“, complementa el capitán de la Roja ciega.

Sobre los alcances del megaevento deportivo, Silva detalla que “tiene tres patitas. La primera tiene que ver con la infraestructura, nos va a permitir quedar con una de primer nivel y seguir desarrollando las disciplinas de forma correcta”.

“La segunda tiene que ver con la difusión, poder contribuir a que la sociedad civil conozca que las personas con discapacidad visual también hacen deportes muy importantes, y a partir de ella se conseguirán más atletas paralímpicos”, agrega.

Publicidad

“Y la tercera tiene que ver con la educación, que la población en general, los padres y las madres vean el deporte como una alternativa de atención temprana, estimulación, rehabilitación e inclusión”, completa.

Sobre su rol en Fundación Luz, añade que “es un espacio donde puedo aportar a la sociedad con un equipo de trabajo tremendo y, en lo deportivo, es un facilitador, flexible para dar permisos para las competencias y ajustar los horarios para entrenar. Es un promotor en que sus colaboradores puedan desarrollarse en el alto rendimiento”.

Las Yáñez también quieren medalla

Katherine Yáñez viene de ganar medalla de bronce en la categoría 48 kilos del Challenger de Judo que se hizo a comienzos de junio en Finlandia. Por ende, su meta para los Parapanamericanos son exigentes, aunque lo toma con calma.

Publicidad

“Una siempre quiere medalla, pero hay que ser mesurada y entender que los otros países también trabajan duro por la obtención de una”, señala la judoca.

“Trataré de ser un aporte a la delegación chilena”, añade la deportista que es parte del semillero de Fundación Luz con su programa de rehabilitación.

“Es parte fundamental, porque la selección es 90% proyectos de la fundación, como alumnos del colegio Santa Lucía y personas de rehabilitación de adultos, que son la base de este deporte”, apunta.

Publicidad

Finalmente, Carolina Yáñez, que es usuaria del programa de inclusión laboral del organismo y actualmente es seleccionada nacional de goalball.

“Para mí la fundación ha sido de gran ayuda en lo personal, ya que fue donde encontré lo que necesitaba cuando quedé ciega a los 20 años. Llegar fue muy gratificante, porque te enseñan mucho y te apoyan en el proceso”, continúa.

“Este año me ayudaron a conseguir un trabajo en el aeropuerto, en el cual estoy de vendedora cajera hace siete meses”, explica

Publicidad
Histórico: Santiago 2023 vende 100 mil entradas en solo seis horas

ver también

Sobre los Juegos Parapanamericanos, deja en claro que la meta es “obtener un podio”. “Es un sueño que se realicen acá y más poder participar en ellos, y llevar la bandera lo más alto posible, ya que vas a estar representando a tu país, que es lo que una más quiere. Tengo muchas emociones encontradas, porque son megaeventos que se realizan una vez y posiblemente no se puedan llegar a vivir nuevamente. Estaré eternamente orgullosa”, finalizó.

Lee también

¿Quién es Paula Carrasco, la nueva novia del Presidente Boric?
Noticias

¿Quién es Paula Carrasco, la nueva novia del Presidente Boric?

Los medallistas de Santiago 2023 que no van a París
Juegos Olímpicos París 2024

Los medallistas de Santiago 2023 que no van a París

Felipe Bianchi en escándalo por aumento de sueldos en Santiago 2023
Redsport

Felipe Bianchi en escándalo por aumento de sueldos en Santiago 2023

El insulto que Restrepo le dijo a Berdine Castillo en Santiago 2023
Redsport

El insulto que Restrepo le dijo a Berdine Castillo en Santiago 2023

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo