logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Humberto Cruz no se achica y avisa que quiere el Mundial 2030 en Chile: "Tenemos varios estadios, y de lujo"

El legendario Chita Cruz, defensor de la Roja en el histórico tercer puesto del Mundial de Chile 1962, reconoció que le encantaría volver a ver una cita planetaria en nuestras tierras y comparó las diferencias de la última vez que se organizó un evento de estas características con la que podría ser esta preparación. "Yo creo que se puede", elige creer.

Chita Cruz cree que hay muchas más posibilidades para hacer un Mundial en Chile para 2030.
© Agencia UnoChita Cruz cree que hay muchas más posibilidades para hacer un Mundial en Chile para 2030.

Una tremenda expectativa ha provocado en Sudamérica en general la candidatura de Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay para ser sedes del Mundial del 2030, ya que el martes 2 de agosto se hará oficial la iniciativa con apoyo de la Conmebol. Una situación que también entusiasma a Humberto Cruz.

El legendario “Chita” fue protagonista de la primera y única Copa del Mundo que se ha desarrollado en nuestra larga y angosta faja de tierra, en 1962, donde consiguieron un histórico, e inalcanzable hasta hoy, tercer puesto. Así, cree que hoy hay mejores condiciones para organizar la cita planetaria de la FIFA.

En diálogo con TNT Sports, el exdefensor de La Roja se mostró a favor de que se realice una nueva fiesta universal del balompié en nuestras tierras y dejó en claro que hoy las condiciones son mucho mejores. “Ojalá salgaporSudamérica, pero especialmente para Chile“, apuntó de entrada.

“No olviden que nosotros en el Mundial del 62 teníamos cuatro estadios, cuatro sedes e hicimos un mundial”, complementó. Eso sí, también hizo énfasis en que ahora hay con qué organizar. “Ahora la exigencia es mayor, y nosotros ya no tenemos cuatro estadios, tenemos varios estadios y de lujo“, lanzó.

Por eso, el dos veces campeón del Campeonato Nacional con Colo Colo (1963 y 1070) no se achica y deja en claro que “yo creo que se puede, y todo depende exclusivamente de la directiva, equipo hay, lo han demostrado los muchachos y ahora viene el recambio”.

“Siempre van a llegar los con más experiencia y ahí ojalá, así como nosotros estuvimos a puntoy porque nos salió Brasil a dejarnos afuera que era el mejor, pero estuvimos a punto después de un terremoto tener otra cosa histórica aparte del tercer puesto, podría haber sido el primer o segundo puesto”, concluyó.

Publicidad

Así, ahora habrá que esperar a este martes 2 de agosto donde el timonel de la ANFP, Pablo Milad, presentará junto a los presidentes de las demás federaciones involucradas y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, la propuesta para ser sedes del Mundial 2030. Pero la llama de la ilusión ya está encendida.

Lee también
El inédito puesto que tendrá una férrea disputa en la Selección Chilena
Selección Chilena

El inédito puesto que tendrá una férrea disputa en la Selección Chilena

Córdova le da otra lección a Gareca de como trabajar en la Roja
Selección Chilena

Córdova le da otra lección a Gareca de como trabajar en la Roja

Fue partner de Vidal en la Juve y esto dijo por llegar a dirigir dos chilenos
Internacional

Fue partner de Vidal en la Juve y esto dijo por llegar a dirigir dos chilenos

Detalles del íntimo almuerzo de la Roja: "Claudio Bravo me dijo 'juega..."
Selección Chilena

Detalles del íntimo almuerzo de la Roja: "Claudio Bravo me dijo 'juega..."

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo