La F1 ha tenido a Red Bull Racing como la escudería dominadora no sólo con el neerlandés Max Verstappen y en esa hegemonía ha sido trascendental el aporte de Adrian Newey. Y este 1 de mayo se confirmó un secreto a voces del que se hablaba muchísimo.

Tiene que ver con la salida del ingeniero británico, que se hizo oficial a pocos días de disputar el Gran Premio de Miami, la sexta carrera de la temporada 2024. El equipo principal de la bebida energética en la Fórmula 1 reveló a la luz pública que Newey será el director técnico por poco tiempo más.

“Se alejará de Red Bull Technology Group en el primer trimestre de 2025. El jefe de ingeniería dejará sus tareas de diseño de Fórmula Uno para centrarse en el desarrollo final y la entrega del primer hipercoche de Red Bull: el tan esperado RB 17″, comunicó el equipo. Otra de las cuestiones que debe decidir la institución de Milton Keynes es la renovación del mexicano Sergio Checo Pérez.

Adrian Newey junto al RB19 de Red Bull Racing. (Mark Thompson/Getty Images).

Adrian Newey junto al RB19 de Red Bull Racing. (Mark Thompson/Getty Images).

Y hubo espacio para alejar rumores en torno al compromiso de Newey, quien llegó en 2006 a la escudería. “Seguirá involucrado y comprometido con este apasionante proyecto hasta su finalización. La visión y el liderazgo técnico de Adrian han sido fundamentales para que el equipo consiguiera siete notables títulos de campeonato de pilotos y seis de constructores”, detalló Oracle Red Bull Racing. Además del tricampeonato de Verstappen, RB puede inflar el pecho de orgullo por el tetracampeonato del alemán Sebastian Vettel.

Otro remezón en la F1: Red Bull Racing confirma el adiós de Adrian Newey

La F1 tuvo otra información que generó un terremoto, pues Red Bull Racing ratificó la salida de Adrian Newey. Así las cosas, se suma al remezón que generó el fichaje bombástico de la próxima temporada en la categoría reina del automovilismo.

El paso de Lewis Hamilton a Ferrari para ocupar el lugar del español Carlos Sainz, quien todavía no tiene definido su futuro. El británico, heptacampeón mundial, intentará devolver a la escuadra de Maranello al primer sitial del podio, algo que no consigue desde que el finlandés Kimi Raikkonen lo hiciera en 2007, pues parece imposible que alguien le discuta a RB en 2024.

Y hubo algunas otras movidas menos ruidosas, pero que aclaran dudas en torno a cómo se moverán los pilotos para el año siguiente: el alemán Nico Hülkenberg confirmó que saldrá del equipo Haas e irá a Stake Sauber, que en 2026 pasará a ser la escudería Audi. Tal es el impacto de la salida de Newey que puede pensarse como un cambio drástico en el dominio de RB.

Ferrari o Aston Martin aparecen en el futuro de Adrian Newey

El próximo destino de Adrian Newey está en veremos: si bien es sabido que Ferrari acercó posturas con él, también Aston Martin le puso sobre la mesa una jugosa oferta. El millonario canadiense Lawrence Stroll pretende pelear el título de constructores y para eso es clave contar con un gurú de la aerodinámica y el diseño para sus dos pilotos titulares: el español Fernando Alonso, quien ya aseguró su permanencia por dos años más y su hijo Lance Stroll, cuyo futuro es una incógnita.

“Tenía contrato hasta fin de 2025 pero sus abogados lograron que pueda salir en los primeros meses del año próximo. No podrá trabajar inmediatamente con otro equipo”, contó desde Miami el periodista Fernando Tornello.

Adrian Newey celebra junto a Max Verstappen una victoria en el Gran Premio de Países Bajos. (Clive Mason/Getty Images).

Adrian Newey celebra junto a Max Verstappen una victoria en el Gran Premio de Países Bajos. (Clive Mason/Getty Images).

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!