logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Team Chile

Inversión estatal para el ciclo olímpico del Team Chile alcanza los 250 millones de dólares de cara a Tokio 2020

El Ministerio del Deporte y el IND difundieron un resumen explicativo con el respaldo financiero que el Estado brindó al deporte de Alto Rendimiento nacional, tanto a nivel convencional como paralímpico.

El apoyo económico del estado a los deportistas chilenos alcanzó cifras récord.
© Agencia UNOEl apoyo económico del estado a los deportistas chilenos alcanzó cifras récord.

El Team Chile está a las puertas de una nueva participación en Juegos Olímpicos, esta vez, en Tokio 2020, donde una histórica delegación nacional luchará en distintas disciplinas para representar al país de la menor manera en el megaevento deportivo.

Pero el camino no fue fácil, ya que el ciclo olímpico se vio inéditamente interrumpido por una pandemia sin precedentes, que no dejó exento al deporte de sus embates, obligando a retrasar un año la cita en Japón.

Sin embargo, en medio de la incertidumbre los atletas chilenos -convencionales y paralímpicos- pudieron seguir con sus entrenamientos y preparaciones sorteando toda clase de inconvenientes, gracias al gran respaldo económico recibido por parte del estado.

Hoy, a sólo días del arranque oficial de Tokio 2020, el Ministerio del Deporte y el IND difundieron un resumen explicativo con el respaldo financiero que el Estado brindó al deporte de Alto Rendimiento nacional.

El documentodesglosa el apoyo de la máxima entidad del deporteen cinco grandes líneas:Económico, Misión Tokio 2020, Inversión en Head Coaches, Apoyo Integral a Deportistas e Incentivos por Logros.

Resumen de cifras principales

– Aporte estatal al Alto Rendimiento entre 2017 y 2021: 250 millones de dólares aproximados.

– Costo Misión Tokio (JJ.OO.): $385.014.400

– Costo Misión Tokio (JJ.PP.): $235.632.688

– Gasto mensual en Head Coaches: $109.000.000

– Inversión Beca Proddar en el último mes de Junio 2021: $277.545.717 (378 deportistas beneficiados)

Publicidad
El costo monetario de la misión Tokio ascendió a los$385.014.400.

El costo monetario de la misión Tokio ascendió a los$385.014.400.

Respecto de la histórica delegación nacional que viajó a la capitán de Japón, el financiamientoasciende a $385.014.400 mientras que el de la delegación paralímpica alcanza los $235.632.688. El monto total respecto a Tokio 2020 supera los 600 millones de pesos.

La Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, fue la encargada depresentareste martes el sitio web oficial condatos decada uno de los montos provenientes del gasto fiscal para la preparación del Team Chile y el Team Para Chile de cara a los grandes eventos, como los Juegos Olímpicos.

Publicidad

“El Estado es el principal apoyo financiero del deporte competitivo en Chile, lo cual se debe, en gran parte, al trabajo iniciado en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con la implementación del Plan Olímpico y el reciente lanzamiento del Plan Paralímpico”, dijo Pérez.

La ministra cerró añadiendo que fue “una estrategia que involucró una mirada de largo plazo y que, a más de una década de su comienzo, ya ha mostrado significativos avances y resultados concretos, los cuales nos tienen muy satisfechos de cara a la histórica participación nacional en Tokio 2020”.

PARA REVISAR MÁS DATOS, INGRESA AQUÍ.

Lee también

Los JJ.OO. recuerdan el bronce de Chile en Sídney 2000
Selección Chilena

Los JJ.OO. recuerdan el bronce de Chile en Sídney 2000

¡Eternos! A 20 años del primer oro para Chile en Juegos Olímpicos
Redsport

¡Eternos! A 20 años del primer oro para Chile en Juegos Olímpicos

Pancha Crovetto avisa que va por más gloria olímpica
Redsport

Pancha Crovetto avisa que va por más gloria olímpica

¿Conoces la historia de los Juegos Olímpicos?
Tendencias

¿Conoces la historia de los Juegos Olímpicos?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo