Curicó Unido sumó un nuevo problema a raíz de una deuda que incluso provocó un castigo de la FIFA. El cuadro albirrojo ha tenido muchas turbulencias desde la mitad de 2023. Y este año las cosas no han ido mucho mejor en la segunda categoría del fútbol chileno.

A saber: el Curi está peligrosamente cerca de la zona de descenso en la Primera B 2024. Es más, la directiva ya cambió al entrenador. Decidió cesar a Francisco Bozán y en su lugar nombró al argentino Héctor Almandoz, quien tomó el cargo tras un pequeño interinato de Miguel Riffo.

En el plano administrativo, los inconvenientes suman y siguen: después de la resta de tres puntos por atrasos en los pagos de cotizaciones, en el cuadro Tortero deben afrontar un bloqueo en el mercado de fichajes a raíz de un retraso en un compromiso firmado por el traspaso de Yerko Leiva.

Curicó Unido adquirió parte del pase de Leiva a cambio de 160 mil dólares, pues evaluó positivamente su rendimiento en la región del Maule. Pero ese pacto contractual asumido con el Necaxa de México no ha sido cumplido, según la información que entregó VLN radio.

Yerko Leiva aguanta la marca de Eugenio Mena en un partido entre Curicó Unido y la UC en el estadio La Granja, (Jorge Loyola/Photosport).

Yerko Leiva aguanta la marca de Eugenio Mena en un partido entre Curicó Unido y la UC en el estadio La Granja, (Jorge Loyola/Photosport).

Curicó Unido apuesta llegar a un acuerdo con el Necaxa por la deuda que los tiene bloqueados en FIFA

La situación económica de Curicó Unido hace casi imposible que pueda pagar la deuda de inmediato y así provocar que la FIFA levante el castigo. Desde el 7 de marzo de este año, el ente rector del fútbol mundial tiene a los Torteros impedidos de hacer fichajes.

Y eso seguirá así en el próximo mercado de pases. Aunque se busca una solución en ese traspaso que terminó con Yerko Leiva en el estadio La Granja. “Tenemos que conversar con el Necaxa para que nos den la posibilidad de hacer un nuevo convenio”, expresó Carlos Bechtholdt, gerente deportivo del Curi, a MCU.

La declaración del gerente deportivo de Curicó Unido. (Captura Instagram).

La declaración del gerente deportivo de Curicó Unido. (Captura Instagram).

“Eso haría que nos desbloqueen en FIFA para poder contratar”, agregó el Cachi Bechtholdt. Por cierto, al ser un ítem conversable existe la posibilidad de que los Hidrorrayos rechacen la gestión. Y deje al elenco maulino entre la espada de la pared: si quiere contratar jugadores en la próxima ventana, debe saldar casi 147 millones de pesos.

Por cierto, Yerko Leiva no jugará en los albirrojos durante 2024. Con el descenso a la Primera B, el mediocampista de 25 años que se formó en las inferiores de Universidad de Chile se mantuvo en la división más alta. Pasó a préstamo a O’Higgins de Rancagua, donde no ha tenido participación indiscutida, aunque anotó un gol en nueve presencias (364 minutos según Transfermarkt).

Yerko Leiva celebra el gol ante La Calera, el único que convirtió para O’Higgins al cabo de cinco meses. (Raul Zamora/Photosport).

Yerko Leiva celebra el gol ante La Calera, el único que convirtió para O’Higgins al cabo de cinco meses. (Raul Zamora/Photosport).

Así va Curicó Unido en la tabla de posiciones de la Primera B 2024

Tras el castigo por una denuncia de la Unidad de Control Financiero así le va a Curicó Unido en la tabla de posiciones de la Primera B 2024 al cabo de 14 fechas.

Así va O’Higgins en la tabla de posiciones del Campeonato Nacional 2024

A falta de una fecha para terminar la primera rueda del Campeonato Nacional 2024, O’Higgins se ubica en el 10° lugar. Víctor Fuentes tomó la dirección técnica del plantel luego de la salida del argentino Juan Manuel Azconzábal.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!