logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
noticias

En Brasil destacaron la resistencia del pueblo mapuche y Francisco Bozán afirma: “En el fútbol son reconocidos de mejor manera”

En la previa del debut de la U. de Concepción ante Vasco da Gama por la Copa Libertadores, GloboEsporte realizó un reportaje sobre la influencia mapuche en el fútbol y el DT del Campanil ahondó coment

La U. de Concepción debutará este miércoles 31 en la Copa Libertadores ante el Vasco da Gama, por ello la prensa brasileña ya llegó a la Región del Bío Bío y realizaron un reportaje sobre la influencia del pueblo mapuche en el fútbol, tomando a José Huentelaf como emblema. Se titula: “Mapuche: en el fútbol, indígenas en Chile aumentan la lucha por el reconocimiento”.

Galería | Presentación refuerzos U. de Conce

Es por ello que GloboEsporte realizó un recorrido a la historia de resistencia que ha tenido el pueblo mapuche a lo largo de los siglos y toma consideración de los eternos prejuicios y discriminación que sufren. Tomaron como referencia al Río Bío Bío como la frontera histórica.

Para contextualizar la relación entre el fútbol y el pueblo mapuche toman el caso de José Huentelaf y hablaron con Francisco Bozán, DT del Campanil, que destacó al delantero: “Huentelaf es un jugador muy reconocido en esta región, porque es un jugador muy intenso, de grandes características”.

El DT del Campanil también destacó que en Chile no se reconoce la importancia histórica del pueblo mapuche y que siempre se ha promovido mucho más la cultura extranjera que la autóctona.

“Siento que a los chilenos les falta mucho esa cultura originaria. Envidio mucho a los paraguayos, que hasta hoy hablan el guaraní. Nosotros no conocemos el mapudungun, el idioma mapuche. Nunca me lo enseñaron, pero sí el inglés. Y el lenguaje te crea una realidad. En el día en que se deje de hablar mapudungun, se terminó la civilización mapuche”, agregó Bozán.

El propio DT recalcó que el fútbol da una oportunidad mayor que la entregada por la sociedad en general, ya que son más reconocidos.

Publicidad

“Creo que algunos se sienten muy orgullosos, respetan sus tradiciones y cultura. Otros, infelizmente, pierden eso con el pasar de los años y se aproximan más de aquellos que los colonizaron. Pero el fútbol uno. En el fútbol, los mapuche son reconocidos de mejor manera”, cerró.

En el reportaje se destaca que en Concepción se siente un clima crispado debido a las profundas diferencias que existen entre el estado chileno y el pueblo mapuche: “Recientemente los mapuche aumentaron las protestas. Ellos luchan por sus tierras. Algunos líderes fueron detenidos y realizan una huelga de hambre, apoyada, inclusive, por jugadores de fútbol. En Concepción, es común ver rayados pidiendo libertad a los Presos Políticos Mapuche. Las tensiones son evidentes”.

Revisa el reportaje de GloboEsporte sobre la influencia mapuche en la previa del debut de la U. de Concepción ante el Vasco da Gama, este miércoles desde las 20:45hrs en Collao.

Publicidad

Foto: Agencian Uno

Lee también
Lista para nacer: ¡Adelantan acuerdo para un tercer torneo en 2026!
Chile

Lista para nacer: ¡Adelantan acuerdo para un tercer torneo en 2026!

Hinchas protestan en la sede de Independiente contra la directiva y Chile
Internacional

Hinchas protestan en la sede de Independiente contra la directiva y Chile

¿Reconciliación? Borghi vuelve a jugar en partido histórico de Colo Colo
Colo Colo

¿Reconciliación? Borghi vuelve a jugar en partido histórico de Colo Colo

El hincha más popular de Independiente anuncia importante paso
Noticias

El hincha más popular de Independiente anuncia importante paso

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo