Cada vez queda menos para que la pelota comience a rodar en el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México. Lamentablemente acá en Chile tendremos que conformarnos con verlo otra vez por la TV, aunque ojo, una opción que nuestros de vecinos de Argentina ni siquiera podrán tener.
Esto lo decimos porque pese a ser los campeones vigentes y tener timbrados sus pasajes para el torneo hace bastante rato, en el país vecino decidieron tomar una polémica decisión que afectará a gran parte de sus población.
De acuerdo a información entregada por el medio Corta, el gobierno de Javier Milei decidió no adquirir los derechos de transmisión de la cita planetaria a través de la TV Pública, marcando así un triste hito al otro lado de la cordillera.

ver también
MetLife Stadium: el estadio de Chile campeón de Copa América será escenario de la final del Mundial 2026
Argentina se queda sin el Mundial por la TV Pública
Un funcionario del gobierno de Milei declaró al citado medio que “no vamos a gastar 7 palos verdes en fútbol”, algo que nunca ha ocurrido en 51 años de la televisión pública en el país vecino.
Desde el Mundial de Alemania 1974 que la televisión pública transmitió de manera ininterrumpida cada partido de Argentina en la cita planetaria, permitiendo que millones de personas puedan ver a su selección en el certamen.

Por primera vez en 51 años los argentinos no podrán ver a su selección por la televisión pública en el mundial. | Foto: Getty Images.
Así las cosas, los ciudadanos argentinos estarán obligados a tener que pagar para ver a su combinado defender el título ganado en Qatar 2022. Se habla ya de una decisión irreversible, marcando así un hito para las telecomunicaciones en Argentina.
¿Qué equipos ya están clasificados al Mundial 2026?
Descontando a los locales Estados Unidos, México y Canadá, los equipos que ya están clasificados para el Mundial del 2026 son Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Ecuador, Irán, Japón, Jordania, Nueva Zelanda y Uzbekistán.

ver también
Todos los estadios que albergarán el Mundial de 2026: el de la final debe cambiar el césped
¿Cuándo se realizará el Mundial 2026?
La Copa del Mundo de la FIFA 2026 se desarrollará entre el 11 de junio y 19 de julio. Será el primer Mundial en tener 48 participantes, lo que aumentará el número de encuentros de 64 a 104.