El cierre de la tercera fecha de la fase de grupos de Copa Libertadores tuvo enormes e históricos resultados. Uno de ellos fue el triunfo de Junior de Barranquilla por 2-1 ante Barcelona de Guayaquil, donde su arquero entró en los libros de historia del fútbol sudamericano.
Y es que cuando el partido llevaba apenas 7′ minutos desde su inicio, una falta al límite del área dejó un tiro libre servido para que Sebastián Viera, guardameta del ex equipo de Matías Fernández, abriera el marcador.
El uruguayo vio el cobro e inmediatamente se fue corriendo al arco contrario para pedir el lanzamiento, el que terminó anotando con una joya.
🇪🇨⚽️🇨🇴 ¡El primer triunfo de @JuniorClubSA! 📽️ Para volver a ver: lo mejor del 2⃣-1⃣ de los Rojiblancos sobre @BarcelonaSC en Guayaquil por el Grupo A de la #Libertadores. @FutbolSantander
Javier Burrai, arquero del Barcelona, ordenó a sus jugadores para evitar que el tiro se colara en el ángulo, pero lo que no se esperaba era que Viera engañara a medio mundo y rematara por debajo, marcando así el 1-0 parcial.
Su gol fue fundamental para que el Junior lograra rescatar el triunfo desde el Estadio Monumental Isidro Romero. Cristian Colmán descontó para el local, mientras que en el 70′ Miguel Borja decretó el triunfo 1-2.
UN ARQUERO HISTÓRICO
El tanto de Sebastián Viera no solo ha llamado la atención del mundo por lo ocurrido, sino también porque lo pone en la historia grande del fútbol sudamericano.
Tras la anotación ante Barcelona, el uruguayo se transformó en el segundo arquero en anotar tanto en Copa Libertadores como en Copa Sudamericana desde un lanzamiento directo. La vez anterior ocurrió en 2016, cuando enfrentó a Deportivo Lara.
Gracias @2010MisterChip 👌👌👌👌
#OJOALDATO - Sebastián Viera acaba de igualar a Rogério Ceni como únicos porteros que han marcado de falta directa en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana (Viera marcó en la Sudamericana de 2016 contra Lara).
Eso sí, el primer lugar será siempre de Rogerio Ceni, la leyenda brasileña y que siempre destacó con sus tiros libres.
COMENTARIOS