Empate que no dejó a nadie contento en Perú. Universidad de Chile consiguió una esforzada igualdad ante Alianza Lima, jugando con un hombre más durante media hora. Este factor hizo que el punto rescatado en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana no genere impulsos de alegría entre la hinchada azul.
Pero, pese a todo, el resultado pudo ser peor. Alianza Lima marcó un gol en los descuentos del primer tiempo. El Alejandro Villanueva estalló, los jugadores íntimos fueron a abrazarse, pero… el VAR lo anuló.
Y esto se debe a que en la jugada previa al tanto de Fernando Gaibor, Quevedo había bajado el balón claramente con la mano. Es evidente que los reclamos de los peruanos se harían patentes y las interpretaciones se harían laxas. Pero, lo que cuenta es que el luminoso no se movió y el cero se repartió entre ambas parcialidades.

ver también
Revelan una mala onda entre Charles Aránguiz y el defensa peruano Carlos Zambrano: “Pasó algo entre ellos…”
Alegato de Fernando Gaibor tras el encuentro
Tras el partido, los jugadores de Alianza Lima se dieron el tiempo de hablar en la zona mixta. Allí, algunos dieron sus impresiones del partido y, por supuesto, de la acción anulada por el VAR. No faltó el propio autor del gol anulado, Fernando Gaibor.
“Yo le manifesté al árbitro que Kevin (Quevedo) nunca tuvo la intención de meter la mano, es propio de la acción de su cuerpo. Además, no viene el gol de esa jugada puntual. Viene un pase, después otro y, prácticamente, en tercera instancia, con mi recepción“, empezó analizando el jugador ecuatoriano.
“Toca verlo como un error de la terna arbitral, pero bueno, así pasa. Hay que dar vuelta la página“, agregó el volante de Alianza Lima, quien tiene un par de conexiones con nuestro país.

Fernando Gaibor siendo marcado por Sebastián Rodríguez | Getty Images
Pudo ir a Colo Colo
Tuvo problemas para adaptarse en su paso por Independiente de Avellaneda, por allá por el 2018. Vivió momentos duros de racismo y xenofobia, por lo que pronto dejó Buenos Aires y partió a Emiratos Árabes, donde jugó por el Al Wasl.
Pero, su salida de Independiente de Avellaneda fue con escándalo. El jugador se resistió a volver al club, mientras estaba en Ecuador, debido a una deuda que el Rojo mantenía con él. Todo esto, tras el préstamo al club árabe. Fue allí que Colo Colo asomó en su horizonte.
Gustavo Quinteros, quien lo había dirigido en la Selección de Ecuador, se interesó en su fichaje y el Cacique inició los esfuerzos por llevárselo a Macul. No obstante, éstos no prosperaron y, finalmente, Gaibor se quedó en el Guayaquil City.
Alabó a Marcelo Díaz
Fernando Gaibor enfrentó en repetidas ocasiones a Marcelo Díaz, en los tiempos en los que Carepato estaba en Racing de Avellaneda. Los clásicos son partidos de gran intensidad, por eso en la previa del encuentro entre la U y Alianza Lima, el ecuatoriano alabó al chileno, en conversación con el programa Enfocados.
“La Universidad de Chile es un equipo duro. He tenido la suerte de enfrentarlos varias veces en torneos internacionales. A Díaz también lo enfrenté en Argentina cuando estaba en Racing y es galáctico“, señaló.

Marcelo Díaz alegando por la mano antes del gol de Alianza | Photosport

ver también
Matías Zaldivia saca la voz por la vuelta sin público por la Copa Sudamericana: “Sólo nos queda…”