Paraguay terminó su preparación con una paliza incontestable de Chile, que tuvo una despedida a la altura de las expectativas para emprender el rumbo a la Copa América 2024. La Albirroja no representó mucha amenaza para el equipo de Ricardo Gareca, que celebró un elocuente 3-0.

Además del claro marcador, el combinado guaraní no ofreció pasajes del partido que permitan generar algo de ilusión. Es más, prácticamente no pusieron en peligro a Claudio Bravo en el primer tiempo, salvo por un centro de Iván Ramírez que obligó al experimentado golero a retroceder para atrapar la pelota.

Eso sí, el poste salvó a Gabriel Arias en la segunda parte del encuentro. “Una vez que se abrió el juego y que el marcador aumentó, ellos tuvieron jugadores de experiencia y jerarquía que saben manejar este tipo de situaciones. Y eso hizo que no pudiéramos descontar. Nuestros estados de ánimo no están del todo óptimos”, describió Daniel Garnero, seleccionador de los guaraníes.

Daniel Garnero da indicaciones en el amistoso ante Chile. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Daniel Garnero da indicaciones en el amistoso ante Chile. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

“Hay una ansiedad, un apuro que nos condiciona un poco. Estamos en pleno plan de corregir ese tipo de situaciones. Para mejorar necesitamos obviamente convertir goles. Hoy tuvimos varias situaciones y por distintos motivos nos está costando”, admitió el estratego argentino, quien en su época de futbolista jugó en Universidad Católica.

Añadió que “son esas rachas que a veces hay en el fútbol, la única manera de revertirlas es insistiendo. Tenemos jugadores de mucha calidad que lo harán en cualquier momento. Hay cosas que se hicieron muy bien, otras en que tenemos insistir y seguir corrigiendo”. Algo relacionado con esas palabras de Garnero dijo también Gabriel Suazo, autor de un doblete de asistencias para Víctor Dávila.

DT de Paraguay intenta levantar a sus pupilos tras la paliza de Chile en la antesala de la Copa América 2024

Daniel Garnero sabe que Paraguay debe levantar la cabeza tras la expresiva derrota frente a Chile para competir de buena manera en la Copa América 2024. El trasandino sabe que el desafío es complejo, pero de todas maneras tiene esperanzas en estar a la altura.

“Nos tocó un grupo difícil, será un torneo muy exigente y debemos prepararnos para la competencia”, anticipó Garnero. Razón tiene: comparte el Grupo D con Costa Rica, Brasil y Colombia. Pero todavía tiene algo de margen para continuar con el trabajo de correcciones.

Alex Arce se lamenta: el delantero de Liga de Quito ingresó en el segundo tiempo en Paraguay. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Alex Arce se lamenta: el delantero de Liga de Quito ingresó en el segundo tiempo en Paraguay. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Enfrentará a Panamá para cerrar la preparación para la Copa América. “Buscamos conformar un grupo, consolidar una idea clara de juego y obtener los resultados que todos queremos para competir por ir al Mundial de la mejor manera”, sentenció Garnero. Tal cual, en las Eliminatorias 2026 parecen estar cifrados todos los esfuerzos de su staff técnico.

Revisa las mejores imágenes de la victoria de Chile ante Paraguay

Así está la tabla de posiciones del Grupo D de la Copa América 2024

Paraguay debutará ante Colombia en el Grupo D de la Copa América 2024 el martes 24 de junio a las 18 horas, según el horario de Chile continental. Brasil y Costa Rica se medirán ese mismo día a las 21 horas.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!