A pesar de que el plantel sigue de vacaciones antes de disputar los clásicos, Colo Colo vive una semana movida a nivel dirigencial. Este viernes 27 de junio, se desarrollará una nueva Junta Ordinaria de Accionistas de Blanco y Negro para revisar, nuevamente, los estados financieros.
Para hacer memoria: el pasado 28 de abril, los accionistas se reunieron en el Monumental y rechazaron el balance económico. Ante esto, el protocolo dictaba que debía haber una revisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la citación de otra reunión.
La CMF le dio un respiro a Aníbal Mosa, porque no dio razón al rechazo de los informes financieros, todo mientras el bloque opositor acusaba al puertomontino de adulterar los documentos. Por otro lado, se cumplió con citar esta nueva junta de accionistas, a desarrollarse hoy a las 10:00 horas.
¿Y ahora? Si nuevamente se rechazan los estados financieros, esto implicaría la inhabilitación de los directores que aprobaron los balances en la junta de abril. Sin embargo, esto no ocurriría inmediatamente. Tendría que haber una tercera reunión (de nuevo en un plazo 60 días), y que otra vez se reprobaran los informes, para que esto pasara.

Este viernes 27 de junio se desarolla otra reunión de accionistas | Photosport

ver también
¡Se juegan! Revelan las fechas para los amistosos de Colo Colo con Valladolid
Aníbal Mosa respira con tranquilidad en Colo Colo
Con esto, Aníbal Mosa no corre peligro de perder su puesto como presidente de Blanco y Negro durante esta jornada. Si los estados financieros se aprueban, el timonel albo y la concesionaria se olvidan del tema. Si se rechazan, recién en agosto podría haber una resolución sobre esto.
Hace unos días, el mismo director habló respecto a los informes. “Estoy completamente tranquilo. Ha sido la tónica de cómo se han ido incorporando estos bonus since, que son cuando te dan una plata al tiro y la contabilizas inmediatamente”, contó Mosa.
“Se hizo con Coolbet, Under Armour, Jugabet; se ha hecho con por lo menos diez auspiciadores. Con el bonus since, la plata se recibe y se gasta, que es lo que hicimos con las incorporaciones de 2024. Pero es tan miope la visión de ellos (del Bloque Vial)”, complementó.