Colo Colo ha tenido una serie de problemas en el año de su centenario y, pese a que ya le pasó el 2024, están cerca de repetir un error que casi les cuesta un título. Los minutos Sub 21 siguen complicando al Cacique, que ahora ya no tiene más que cumplirlos en la cancha.
Si bien en el último año estuvo sumando con Francisco Marchant y los citados a las inferiores de la selección chilena, la eliminación del Mundial Sub 17 selló todo. La ANFP publicó el saldo que acumula el Eterno Campeón previo a los últimos tres partidos que quedan, siendo el tercero más presionado.
El Cacique sólo está por detrás de los dos que más sufren con esta regla son Deportes Limache (252) y Unión La Calera (182). Una situación por la que Fernando Ortiz debe estar muy atento para no llegar al final del torneo con más problemas.
Colo Colo cerca de cumplir con los minutos Sub 21 con lo justo
Los minutos Sub 21 han sido un gran dolor de cabeza para Colo Colo en los últimos años. Si bien parecía que aprendían la lección del 2024, donde cumplieron su deuda en la fecha final del torneo, en 2025 otra vez las cosas llegan a un punto límite.

Francisco Marchant es el jugador que más ha ayudado a Colo Colo con los minutos Sub 21, pero ahora está lesionado y descartado para la recta final. Foto: Photosport.
Tras la fecha del fin de semana y el cierre de la participación de Chile en el Mundial Sub 17, el Cacique llegó a 1.752 de los 1.890 minutos que se exigen por reglamento. Lo que falta es poco, pero por ahora no se pueden relajar.
Pese a que le quedan 138, lo que equivale a 46 minutos en cada uno de los tres partidos que restan, queda la incógnita de quién ayudará con ello. El hombre que más aporto ya no está disponible y los otros apenas han visto acción.

ver también
“Este año no…”: revelan nuevos detalles de la cortada de Colo Colo a Manley Clerveaux
Francisco Marchant, el que más ha sumado con 1.142 minutos, está lesionado y descartado para lo que queda de temporada. Leandro Hernández, Víctor Campos y Benjamín Pérez son los que más protagonismo han tomado con Fernando Ortiz, aunque más desde el banquillo que como titulares.
Será misión del técnico albo el definir la fórmula para poder saldar la deuda y así no llegar complicado a la última fecha como el año pasado. Esto, especialmente considerando que el propio DT aseguró que quería darle rodaje a las “fuerzas básicas”, como decidió llamar a la cantera.
Colo Colo todavía no logra pagar los minutos Sub 21 que debe cumplir por reglamento. El Cacique nuevamente está en el cierre de la temporada intentando evitar un castigo más en un 2025 lleno de papelones.
¿Cuándo y a qué hora juega Colo Colo?
Colo Colo tendrá que ver cómo lo hace para pagar la deuda de minutos Sub 21 que tiene en la recta final. El Cacique jugará la primera de tres finales el próximo domingo 23 de noviembre cuando reciba a Unión La Calera en el Estadio Monumental desde las 20:30 horas.

ver también
¿Alarma? Preocupación en Chile y Colo Colo por imágenes de Lucas Cepeda en Europa




