Colo Colo empieza al cuenta regresiva para dos semanas donde se juega gran parte de sus chances en la Liga de Primera. El Cacique debe enfrentar los dos clásicos y este domingo parte ante Universidad Católica.
Los albos deben modificar su esquema ya que Arturo Vidal quedó fuera de ambos partidos tras la expulsión ante Audax Italiano. Panorama donde Esteban Pavez será el encargo de asumir el cargo y con ello la cinta de capitán.

ver también
Pavez reconoce que lo pasó muy mal en Colo Colo con emotiva y dura reflexión: “Todos piensan que uno es una máquina”
“Ha sido duro, es la primera vez que me toca estar cuatro partidos afuera. Es duro, pero en algún momento esto iba a llegar, es parte del fútbol, pero con trabajo y sacrificio uno vuelve a estar donde uno quiere estar, dentro de la cancha”, confesó el “Huesi” que ahora vuelve al equipo estelar de Jorge Almirón.
Sin embargo, las palabras de Pavez fueron analizadas por Johnny Herrera quien salió en su defensa. Es que más allá de las diferencias de colores, para el samurái se le faltó el respeto al jugado y explicó con el caso que vivió justamente en la U.

“Es difícil porque te sientes traicionado. Uno se siente poco valorado por tu club. Cuando pasan esas cosas uno siente al hinchas porque es más pasional (…) Yo cuando no jugaba entrené más que todos, más que los últimos años en los que terminé jugando”, lanzó indignado en Todos Somos Técnicos.
Johnny Herrera culpa a Jorge Almirón
Pero el tema no quedó ahí. Johnny Herrera luego apuntó a Jorge Almirón como el culpable de tirar a la hoguera a Esteban Pavez y no defenderlo ante las constantes criticas de los hinchas.
Incluso acusó falta de liderazgo del estratega para tener mano dura con otros referentes que lo estaban haciendo peor que Pavez.
“Cuando el entrenador no sale a apoyarlo, uno se siente traicionado. Lo apuntan porque siempre da la cara. Es el costo de ser tan honesto. Le pasa la cuenta. Lo sacaron del equipo cuando habían unos jugando peor que él. El tiempo le da la razón que el no era el problema”, sentenció.