El 10 de abril será recordado como un día triste en el fútbol chileno, porque los hinchas de Colo Colo Mylan Liempi y Martina Pérez murieron en las inmediaciones del estadio Monumental.
Las víctimas fallecieron en la antesala al partido con Fortaleza por la Copa Libertadores, tras ser arrollados por un carro lanza gases de Carabineros.
La fiscalía sigue investigando el lamentable suceso y este jueves CHV Noticias dio a conocer un extenso reportaje sobre la tragedia, donde dio a conocer imágenes inéditas.

ver también
Las nuevas imágenes que comprometen en la tragedia del Monumental con dos fallecidos
Ex fiscal culpa a carabineros por la tragedia en el Monumental
La publicación de la señal privada dio cuenta de momentos inéditos, los que fueron analizados por el ex fiscal José Antonio Villalobos, quien apunta a Carabineros.
“Al momento de producirse el hecho, Carabineros adopta lo que tiene que adoptar, las actividades mínimas al momento del hecho: llama a la ambulancia, requiere la presencia médica para la asistencia de las víctimas que estaban en el lugar, le toma el pulso, verifica las condiciones de la víctima, tratan de aislar el sitio del suceso. Son actividades que están conformes al protocolo”, explicó en primera instancia.
“Pero por lo que se ve efectivamente hay una demora en el servicio asistencial, en un espectáculo que requería la presencia casi inmediata ante la posibilidad de riesgo de una persona que haya sufrido un accidente, por ejemplo”, agregó.
Luego, tras mirar una y otra vez lo sucedido apunto al personal policial: “si bien no hay una imagen del accidente mismo, de como se produce el impacto y el fallecimiento de las víctimas, da cuenta que ocurre con posterioridad, eso es muy relevante, porque hay muchos testigos que dan cuenta de lo que habría ocurrido”.

Surgen nuevas imágenes del mortal accidente. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport
“Que hayan sido arrollados con la reja sobre ellos o sin la reja sobre ellos, es un elemento que no modifica la imputación que va a hacer la fiscalía, es decir, es importante establecer que un vehículo de estas dimensiones no puede ser usado para dispersar personas, no puede ser usado para perseguir personas, porque es un vehículo que evidentemente puede provocar un daño y la diferencia está en que si hay una imprudencia esto puede ser cuasi delito de homicidio”, explicó.
“Si hay dolo, si hay una posibilidad por ejemplo de que hayan previsto esta situación y no obstante a eso persiguió a las personas o decidió avanzar, puede configurar a un delito de homicidio y ahí cambia el escenario, porque las penas son distintas… Las penas superan los 10 años y un día”, cerró Villalobos.
Nuevas imágenes y datos fueron aportados, antes de la resolución final de la fiscalía.

ver también
¿Merecido? Arturo Vidal está listo para alargar su contrato en Colo Colo