Esteban Paredes es alguien que supo meterse en la historia grande Colo Colo. El nacido en Cerro Navia a punta de goles se instaló en el corazón de los hinchas, siendo protagonista de los mejores momentos del Cacique en los últimos años.
Sin embargo, eso no quiere decir que el ex delantero no haya pasado por momentos complejos en el Popular. Al contrario, su mucha temporadas en el Monumental también lo hace parte de diferentes crisis que vivió a nivel deportivo el club.
Tal vez una de la más duras haya sido la del 2020, donde Colo Colo coqueteó peligrosamente con el descenso. Ahí Esteban Paredes era uno de los referentes, viviendo en carne propia como el equipo se enredó hasta el punto de tener que jugar la Promoción para mantener la categoría.
Justamente ese momento es el que el máximo goleador histórico de la Primera División de Chile lo ubica como el más duro de su carrea, donde además de lo deportivo, sufrió mucho a nivel personal.

ver también
La reflexión de Esteban Paredes por el momento de Javier Correa: “Cuando salga uno…”
El momento más duro en la carrera de Paredes
En dialogo con el programa ‘De Tú a tú’ de Canal 13, el ex delantero aseguró que “por todo lo que viví en Colo Colo. Se juntó lo que vivimos en la lucha del descenso, tuve la lesión, me infiltraron y me dio taquicardia”.
“Después que nos salvamos me vino una angustia enorme, me dio todo por el peso como capitán y ahí empezaron las crisis de pánico”, añadió.

Esteban Paredes explotó en llanto luego que Colo Colo se salvara del descenso. | Foto: Photosport.
Afortunadamente comenzó a tratar estos ataques tras arribar a Coquimbo Unido, detallando que “fui al psicólogo, porque me empezaron a dar crisis de pánico. Hoy ya las controlo. A veces cuando estoy solo vuelven, pero ahora las manejo. Me falta un poco el aire, pero luego lo manejo”.

ver también
¿Paredes o Suazo? Carlos Caszely eligió el delantero más completo de Colo Colo
¿Cuántos goles hizo Esteban Paredes en Colo Colo?
En sus dos etapas en el Cacique el nacido en Cerro Navia anotó 198 goles en 138 partidos, además de dejar 73 asistencias. Es el tercer goleador histórico del club, siendo solo superado por los 206 tantos de Francisco “Chamaco” Valdés y los 208 de Carlos Caszely.