La reunión ordinaria del directorio de Blanco y Negro terminó en caos, porque el Bloque Vial pidió la renuncia de Aníbal Mosa en un nuevo intento por sacar al empresario del sillón más importante de Colo Colo. Pero, más allá de la polémica, también hubo buenas noticias.
Luego de la junta, Mosa confirmó que un moderno sistema de seguridad llegará al Estadio Monumental en 2026. Esto porque el directorio aprobó, en una votación dividida, la compra de un sistema de acceso de reconocimiento facial para los partidos del Cacique.
“El directorio aprobó con cinco votaciones a favor, tres abstenciones y un rechazo. Así que podemos decirle al hincha colocolino que vamos a tener, me atrevería a confirmar que para el inicio del campeonato 2026, la puesta en marcha de un nuevo sistema biométrico”, contó Mosa.
Este es un sistema con torniquetes especiales que verifican la identidad del asistente al estadio al escanear su rostro y comprobar que este coincide con el RUT de su entrada. En Chile, este sistema se ha usado en algunos partidos de U. Católica y U. de Chile, y también en el duelo de la Roja contra Argentina en las Eliminatorias recién pasadas.

Colo Colo anunció la llegada del sistema biométrico al Monumental | Photosport

ver también
¡Todo listo! Colo Colo confirma tres amistosos para el receso de la Liga de Primera
Colo Colo confirma que el control biométrico llega al Monumental
La implementación de este moderno sistema de seguridad tendrá un costo superior al millón y medio de dólares para Colo Colo, según agregaron de ESPN.
Desde el Gobierno, ya habían solicitado a los clubes del fútbol chileno invertir en esta tecnología para perseguir a quienes hacen disturbios en los estadios, como sucedió el pasado 10 de abril, cuando hinchas ingresaron a la fuerza a la cancha del Monumental en pleno partido con Fortaleza.