Dice que todavía todo el mundo le dice Camión y que por lo mismo ha estado pendiente del paro de los camioneros. Es Rubén Vallejos quien, a los 53 años, acepta el desafío de RedGol y repasa su carrera en un momento complejo para el país.
“Yo creo que es tema de lograr acuerdos y que no sucedan más cosas en La Araucanía. Ojalá que todo se pueda solucionar, sabiendo que es un gremio importante. Espero que se llegue a acuerdo lo antes posible. Hay que mejorar nuestra sociedad”, dice el ex delantero.
Más de 120 goles a nivel profesional lo catapultaron como uno de los destacados en la década de los ’90. Fue sinónimo de festejo en equipos grandes como Colo Colo y Cobreloa, y hasta tuvo un breve paso por el fútbol mexicano.

Rubén Vallejos en 1998 con la camiseta de Cobreloa, una estampa de goleador – Don Balón
“Hoy día habría tenido más oportunidades para salir del país y de estar en la selección. Me veo con otras capacidades, pero contento con todo lo realizado. Haber salido de Parral, ser profesional y estar en equipos importantes es motivo de orgullo”, sentenció.
Actualmente trabaja en la formación de nuevos talentos en Lituechecomo entrenador, una profesión que abrazó después del retiro y que por última vez lo tuvo al mando de Cobresal en 2017. Cobreloa, Rangers y Colchagua completan su hoja de ruta.
$bp(“Brid_98626655”, {“id”:”6121″,”width”:”100%”,”height”:”270″,”video”:”632215″});
“Hoy me podria comparar, de ciertamanera, con Mauricio Pinilla, por la potencia que tiene y su capacidad de goleador. Y también con (Iván) Morales, el chico de Colo Colo que viene saliendo. Son jugadores de potencia, más o menos la referencia mia”, reconoce.
“Todavía la gente me recuerda como Camión. Para un centrodelantero, el apodo de esas características es importante y lo asimilaba, me gustaba. Estaba dentro de mis capacidades, mi envergadura física, la potencia que había era indudable”, reflexiona.
El sobrenombre se lo puso Orlando Aravena en sus comienzos. “Dentro de los grandes, estuve enCobreloa y Colo Colo. Ahí debuté internacionalmenteen Copa Libertadores, con Vicente Cantatore. Pero el recuerdo más grande fue el gol de chilena con Puerto Montt”, sentencia.
Es la trayectoria de uno de los delanteros más regulares del fin de siglo y que hoy vuelve a la memoria de los futboleros.