logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fútbol chileno

Los árbitros detallan la paralización del fútbol en medio de su negociación colectiva con ANFP

Los jueces votaron un amplio rechazo a la última propuesta, por lo que empezarían sus movilizaciones la próxima semana.

Los árbitros miran la hora para empezar la huelga.
© EDUARDO FORTES/PHOTOSPORTLos árbitros miran la hora para empezar la huelga.

Los árbitros del fútbol chileno ponen en duda las últimas fechas del Campeonato Nacional, luego de rechazar la última propuesta de negociación colectiva presentad por la ANFP, con un llamado a paralización, para un reajuste salarial.

Fue la propia entidad de Quilín quienes confirmaron la situación de los jueces: “La propuesta rechazada no solo recoge gran parte de las inquietudes manifestadas en diversas reuniones con el sindicato, sino que también constituye el máximo esfuerzo posible realizado por esta asociación”.

Pese a esto, los árbitros se preparan para comenzar una huelga a contar del lunes, así poder presionar por mejores condiciones laborales, lo que pondría en duda el torneo en su definición.

 “La huelga, en el proceso legal de toda negociación, ya está votada. Ahora que se haga efectiva es el tiempo”. comentó el presidente del Sindicato de Árbitros, Cristián Droguett, en radio BioBio.

Los árbitros preparan su huelga para la próxima semana. Foto: Dragomir Yankovic/Photosport

Los árbitros preparan su huelga para la próxima semana. Foto: Dragomir Yankovic/Photosport

Los árbitros aprueban huelga y ponen en peligro final por el descenso del Campeonato Nacional

ver también

La petición de los árbitros a la ANFP para evitar la huelga

Los árbitros nacionales alegan que los valores de su trabajo se han mantenido desde la pandemia, además que, en un punto principal, buscan “un aumento en el sueldo base de los jueces que no tienen régimen de tiempo completo, de 90 mil a 500 mil pesos”, según precisa el mismo medio.

Publicidad

“Ahora hay que seguir el proceso de toda negociación colectiva, donde interviene la mediación de la Dirección del Trabajo y, dependiendo de aquello, son los pasos a seguir”, explica Droguett.

Por lo mismo, los pasos a seguir también dependen de la forma de negociar que tenga el empleador, de manera de poder lograr un acuerdo antes que se inicien las movilizaciones.

“Hay que seguir los plazos, ahora con la mediación que son cinco días. Este espacio de tiempo será clave, ya sea para llegar a buen puerto o hacer efectiva la huelga“, finalizó.

Publicidad
Árbitros ponen en riesgo definición del Campeonato Nacional entre Colo Colo y la U

ver también

Lee también
Universidad Católica suma nueva baja para enfrentar a Deportes Limache
Universidad Católica

Universidad Católica suma nueva baja para enfrentar a Deportes Limache

El multicampeón que juega en la B y sueña con volver a la UC
Universidad Católica

El multicampeón que juega en la B y sueña con volver a la UC

Los jugadores que no seguirían en Universidad Católica el 2026
Universidad Católica

Los jugadores que no seguirían en Universidad Católica el 2026

La Universidad Católica va detrás del goleador de uno de sus rivales
Universidad Católica

La Universidad Católica va detrás del goleador de uno de sus rivales

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo