logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Entrevista redgol

La nueva vida del Caco Villalta: Sus días junto al mar, preparando su nuevo libro y todavía apasionado del tango

Caco Villalta lleva bastante tiempo alejado de los medios, viviendo una vida tranquila junto a su esposa en Papudo, donde además trabaja en un libro donde relatará su vida como abogado y periodista.

Caco Villalta disfruta de su vida en Papudo.
© Cedida.Caco Villalta disfruta de su vida en Papudo.

Juan Carlos “Caco” Villalta hace mucho tiempo que está alejado de los medios de comunicación. Con 80 años en el cuerpo está disfrutando de la vida junto al mar en Papudo, donde junto a su esposa se radicó tras varias escapadas a la costa con la familia.

Por estos días trabaja en un libro donde contará su vida como abogado y periodista, esta segunda, donde más notoriedad ganó al ser parte de los principales medios deportivos del país. “En Radio Agricultura es donde más cómodo me sentí, con uno de los mejores equipos”, declaró en charla con RedGol

-¿Cómo pasa estos días?

Estoy con mi mujer en Papudo gozando de la tranquilidad del balneario, descansado después de una carrera bastante intensa que tuve en los medios de comunicación. Estoy viviendo ya mi tercera edad. Empecé a vivir a Papudo casi recién casado, hace 55 años, cuando mi hijo tenía recién un año. Me enamoré de la zona. En la medida que pude comencé arrendando y después comprando una casa.

Juan Carlos Caco Villalta sale en apoyo de Juan Cristóbal Guarello y critica a Luka Tudor por darse "una categoría que no corresponde"

ver también

Los días en la playa

-¿Cuál es la rutina del Caco en Papudo?

Todos los días son sábados y domingos, esos de la gente normal, porque para nosotros, los periodistas deportivos, son los días más intensos. Para mí ahora los siete días de la semana son de descanso absoluto. No me apura nada. Solo me preocupo de las cosas de la casa y estoy terminando mi libro, donde hablaré de todo lo que hice en mi extensa vida.

-¿Logró ahorrar en tus años trabajado?

No tengo grandes ahorros, más allá de mi casa, que es un gran ahorro también para mis hijos. Ahí habrá un capital para ellos, que se lo merecen. Vivo el día a día sin mayores sobresaltos.

 Juan Carlos Villalta recibiendo el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2017. | Foto: Archivo.

Juan Carlos Villalta recibiendo el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2017. | Foto: Archivo.

Publicidad

-¿Mantiene algún contacto con tus ex colegas?

Salvo Milton (Millas), que es bastante ocasional, no hablo mucho con los colegas. Estamos en un grupo del barrio, más del periodismo, porque nos conocimos ahí. Pero desde el mundo del periodismo ya estoy muy alejado. Mantengo un contacto con ese mundo con una radio de La Ligua, donde hago un programa los viernes que se llama Té con Dulce de la Radio Dulce.

-Me imagino que sigue apasionado del tango

Bastante. Soy de aquellos que canta tango en la feria del libro de La Ligua. Mi libro está terminando cada capítulo con una frase de tango. Todavía ni sé cómo se llamará el libro. Será largo, porque fueron mucho las actividades de abogado y periodista. Además incursioné mucho con los restaurantes.

Caco Villalta junto a su esposa. | Foto: Cedida.

Caco Villalta junto a su esposa. | Foto: Cedida.

Publicidad

El abogado y luego periodista

-¿Qué trabajo te gustó más: abogado o periodista?

Son tan complementarias las profesiones. De verdad que se cruzan más de lo que uno piensa. En las leyes los valores que se persiguen son los de la justicia y la verdad. Y cuando estás en el periodismo te encuentras también con esos valores. Ahí se va formando un carácter y un estilo. Me dio más satisfacciones económicas la abogacía, porque tuve un cargo importante de fiscal de las aguas potables EMOS, que hoy son las Aguas Andinas. Los del periodismo fue más de visibilidad y llegó a ser más rentable cuando llegué a los canales abiertos, así como también en el CDF años más tarde.

La nueva vida de Milton Millas: amante del arte, escritor e hincha número 1 de su nieto árbitro

ver también

-¿Cuál fue el medio donde mejor te sentiste?

En Radio Agricultura es donde más cómodo me sentí. Había un buen equipo ahí, con Milton haciendo de comentarista, relator y empresario, poniendo muy buenos avisos. Logró juntar a Julio (Martínez), Sergio (Livingstone), Alberto (Fouillioux), Pedro (Carcuro) y yo. Siempre tuvo a los más destacados y tuvo una audiencia espectacular, con tres programas al día. Era de las radios que mejor pagaba, de las que hacía periodismo deportivo.

Lee también
En la mira: los cuatro equipos que buscan fichar un volante azul
U de Chile

En la mira: los cuatro equipos que buscan fichar un volante azul

Pronósticos Colo Colo vs Deportes La Serena: el Cacique desea salir de su mala racha
Apuestas

Pronósticos Colo Colo vs Deportes La Serena: el Cacique desea salir de su mala racha

Jorge Almirón golpea la mesa y explica la polémica lesión de Mauricio Isla
Colo Colo

Jorge Almirón golpea la mesa y explica la polémica lesión de Mauricio Isla

La increíble fortuna que cobrará Manny Pacquiao en su regreso al ring
Boxeo

La increíble fortuna que cobrará Manny Pacquiao en su regreso al ring

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo