Vientos de cambio asoman en el fútbol chileno. Esto, con la idea de tener más actividad, terminar con las constantes suspensiones y saldar la histórica deuda de la ANFP con TNT Sports.
Por ello, en Quilín oficializaron ya cómo será la actividad en Primera División el próximo año. Y junto a aclarar castigos para equipos que quieran suspender partidos, avisaron un año cargado de fútbol con tres torneos.
“Las temporadas de Primera División se jugarán durante los 12 meses del año, comenzando a fines de enero y finalizando a principios de diciembre de cada año, debiendo jugarse en los meses de enero y de diciembre de cada año al menos una fecha completa del Campeonato de Primera”, informó la ANFP.
Así serán los torneos del fútbol chileno en 2026
La ANFP hizo oficial el formato de torneos para la Liga de Primera y el Ascenso en 2026. Además, aclaró que la Supercopa tendrá más equipos, emulando el formato europeo.

El fútbol chileno tendrá más partidos el próximo año./Photosport
En relación a los formatos de torneos, el acuerdo considera:
- Primera División: torneo largo de 30 fechas, con el descenso de 2 equipos.
- Ascenso: torneo largo de 30 fechas, más liguilla de postemporada.
- Supercopa: formato Final Four.
- Nueva Copa de la Liga: 4 grupos de 4 equipos, semifinales y final, de clubes de la Liga de Primera.
- Copa Chile: se mantiene formato actual.
Dicho esto, también trascendió el sistema de clasificación a copas internacionales, donde la nuevo Copa de la Liga también dará premio. Ahí, el Chile 4 de Copa Libertadores será la meta.

ver también
ANFP lo confirma: El dinero que perderán Colo Colo, la U y UC por deuda con TNT Sports
Con ese panorama, la ANFP y TNT Sports firman la paz tras la millonaria deuda por no transmitir partidos en pandemia y en el Estallido Social. Y tras la lluvia de críticas, el 2026 se viene cargado de fútbol chileno.