logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Santiago Wanderers

Historiador detalla las nuevas estrellas de Santiago Wanderers: "Es un reconocimiento que vale la pena"

Carlos Campos conversa con Redgol donde entrega detalles de la investigación que comenzó conDino Villella y que concluyó con la validación de dos títulos de Santiago Wanderers. Más allá que luego la ANFP sacó un comunicado, dando una postura más regional, dice que es válido que sean reconocidos por la historia.

Publicado por

Por cristián fajardo c.

En Valparaíso celebran sus dos estrellas que han sido oficializadas.
© Agencia UnoEn Valparaíso celebran sus dos estrellas que han sido oficializadas.

El reconocimiento de dos títulos de Santiago Wanderers, en 1941 y 1942, ha dado que hablar en el fútbol chileno, enalteciendo la historia del equipo de Valparaíso y su historia, pese al último comunicado de la ANFP que toma los campeonatos como regionales.

Por lo mismo, el historiador Carlos Campos conversa con Redgol, donde precisa cómo se llevó esto adelante y la reacción de los porteños por sus dos estrellas oficiales.

“Se ha tomado de buena forma, especialmente los hinchas de Santiago Wanderers que hace muchos años estaban luchando por esto. Esto no es de ahora. Es un trabajo investigativo de hace mucho tiempo, con mucha gente participando. Específiciamente el historiadorDino Villella, un hombre reconocido de la zona en el fútbol, en el campo amateur, que indagó en la historia, es especialista con este tipo de trabajo”, comenzó explicando el origen.

Por lo mismo, el hombre que escribió el libro Los Panzers, explica el contexto de estos títulos de Santiago Wanderers y los motivos por los que debían ser validados por la Federación de Fútbol de Chile.

La celebración en redes de Santiago Wanderers.

La celebración en redes de Santiago Wanderers.

Con la información, que es comprobodada, irrefutable, que señala, en los diarios de la época y de gente que los vio jugar, esos campeonatosentre años 1940 y 1945 aproximadamente, conformaban una liga, La Porteña, que tenía caracter profesional. Habían dos ligas paralelas, una de Santiago y la otra Quinta Región. Muchos le bajan el perfil porque tenía seis equipos, la mayoría de acá, salvo un cuadro de El Melón, La Calera. Pero era porque en Santiago el centralismo no dejaba participar. Ellos acá, en esa liga, tuvieron caracter profesional y en eso se basa y se llegó a una conclusión”, destaca.

Publicidad

Más allá del comunicado de la ANFP y de la polémica que se ha instaurado entre los hinchas de Wanderers y Everton, asegura que es un reconocimiento a los jugadores que fueron campeones.

“El hincha siempre lo ve como una rivalidad contra el resto, con los vecinos, por tener una estrella más. Pero hay que ser justos en reconocer este mérito. Después por un comunicado que emite la Federación, más bien lo emite la ANFP, deja entender que nole dan el caracter nacional, más regional. Pero son dos copas que a Santiago Wanderers les debían ser reconocidas y resalta lo que es el espíritu del fútbol más allá de lo que se pueda pensar en rencillas, mufas de los hinchas por redes sociales. Pero es un reconocimiento que vale la pena”, finaliza.

Lee también

No era ganar: el plan de Gareca y la Federación ante Colombia
Selección Chilena

No era ganar: el plan de Gareca y la Federación ante Colombia

"No más porom pom pom": particular campaña en la Roja
Selección Chilena

"No más porom pom pom": particular campaña en la Roja

"Hablamos dos horas": el día que Quinteros pudo llegar a la Roja
SelecciónChilena

"Hablamos dos horas": el día que Quinteros pudo llegar a la Roja

Mundial y más: la carta del fútbol chileno al Viejito Pascuero
Chile

Mundial y más: la carta del fútbol chileno al Viejito Pascuero

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo