La primera rueda está a punto de llegar a su final y un sinfín de posibles refuerzos para el mercado invernal del Campeonato Nacional 2024 ya comenzó a sonar. Algunos se darán, otros no. Como en cada ventana de traspasos. Pero es un hecho que hay nombres que deslumbran.

Uno es el de Luciano Cabral, quien será buscado por Colo Colo. El talentoso enganche de Coquimbo Unido ha tenido un gran desempeño desde su arribo al fútbol chileno. Y en el directorio de Blanco y Negro le dieron el ok a Daniel Morón para llevar a cabo la negociación.

Es un gran jugador. Seguramente lo querrán muchos clubes, no sólo Colo Colo”, expuso Morón, gerente deportivo de la concesionaria. Otro de los que resuena fuerte en el estadio Monumental es Gary Medel, quien ya ha tenido acercamientos expuestos públicamente con la directiva alba. “Somos profesionales”, dijo el Pitbull. Y abrió la puerta de Pedrero en medio de un complejo presente en Vasco da Gama de Brasil.

Luciano Cabral jugó por Coquimbo Unido ante Red Bull Bragantino. (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).

Luciano Cabral jugó por Coquimbo Unido ante Red Bull Bragantino. (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).

Boca Juniors también tiene en sus planes a Medel. Aunque así como el Cacique puso el ojo en un fichaje también lo hace el líder exclusivo de la tabla de posiciones. Universidad de Chile tiene en sus planes al mediocampista uruguayo Gonzalo Montes, quien fue campeón con Huachipato bajo la tutela de Gustavo Álvarez.

Gary Medel perdió terreno en Vasco da Gama. (Ruano Carneiro).

Gary Medel perdió terreno en Vasco da Gama. (Ruano Carneiro).

El charrúa de 29 años aparece como una alternativa interesante para la zona media del Bulla, que aparentemente se desprenderá de Emmanuel Ojeda. Aunque Azul Azul también hizo algún contacto con Charles Aránguiz y busca variantes ofensivas: en esa carpeta aparece Ariel Uribe, zurdo extremo de Unión Española.

Ariel Uribe podría llegar a Universidad de Chile. (Dragomir Yankovic/Photosport).

Ariel Uribe podría llegar a Universidad de Chile. (Dragomir Yankovic/Photosport).

Diego Valencia y Marcos Gómez: posibles refuerzos de la UC en el mercado de invierno del Campeonato Nacional 2024

La Universidad Católica también analiza refuerzos para el mercado de invierno del Campeonato Nacional 2024, aunque no sólo piensa en el ítem incorporaciones. También evalúa la posibilidad de terminar la estadía del argentino Joaquín Torres, quien llegó a principios de año y no ha gozado de mucha continuidad.

Sobre todo desde el arribo de Tiago Nunes, que hizo despegar a los Cruzados para meterlos de nuevo a la lucha por el título. Aunque también suenan nombres para llegar a San Carlos de Apoquindo. Uno de ellos fue seleccionado de Paraguay en el último Preolímpico. Marcos Gómez, quien tiene 22 años y milita en Olimpia.

Marcos Gómez en acción por Olimpia ante Flamengo. (Wagner Meier/Getty Images).

Marcos Gómez en acción por Olimpia ante Flamengo. (Wagner Meier/Getty Images).

En aquella zona, la UC cuenta con Agustín Farías como titular en los últimos partidos, mientras que Alfred Canales ha perdido presencia en las citaciones. Y desde el Decano paraguayo dejaron todo como conversable. “Tuvimos una consulta de ese club chileno. Les hicimos saber las condiciones”, afirmó el presidente de Olimpia, Rodrigo Nogués.

Captura Twitter.

Captura Twitter.

“Han preguntado por varios. Por el momento del club, no declaramos a nadie intransferible. Si es una oferta acorde, la estaremos analizando”, agregó el mandamás del Rey de Copas. Habrá que ver si la gerencia deportiva que encabeza José María Buljubasich avanza por el fichaje de Gómez, quien disputó cuatro partidos en el Preolímpico 2024. Porque el de Tomás Alarcón parece haberse esfumado.

Diego Valencia celebra junto a su compañero Eder González un gol de Atromitos. (Imago).

Diego Valencia celebra junto a su compañero Eder González un gol de Atromitos. (Imago).

También apareció el nombre de Diego Valencia, atacante formado en el club que pertenece a la Salernitana de Italia, aunque estuvo a préstamo en el Atromitos. Podría ser factible su retorno si se da la salida de Alexander Aravena, quien se perderá el cierre de la primera rueda por una suspensión.

Everton, Cobreloa y La Calera también se mueven en el mercado de fichajes

Everton de Viña del Mar también tiene listo a su primer refuerzo para la segunda rueda del Campeonato Nacional 2024. Acordó condiciones para fichar al defensor brasileño Eduardo Bauermann, quien estuvo investigado por arreglo de partidos hace algún tiempo.

Eduardo Bauermann en acción por el Santos de Brasil. (Imago).

Eduardo Bauermann en acción por el Santos de Brasil. (Imago).

Y hay dos clubes que también tomaron acción, aunque para nombrar nuevos directores técnicos. Cobreloa apostó por Dalcio Giovagnoli y pronto podría tener otra novedad: el delantero uruguayo Gastón Rodríguez está muy cerca de rescindir su contrato y salir de la institución con apenas un gol: el que le anotó a Colo Colo en la inolvidable victoria loína en el estadio Monumental.

En Unión La Calera decidieron ponerle fin al ciclo de Manuel Fernández y pronto tendrán como DT a uno de los ayudantes que Gustavo Quinteros tuvo en el Cacique: Walter Lemma tomará la conducción del plantel de los Cementeros, que coquetean peligrosamente con la zona de descenso directo.

¿Cuándo se abre el mercado de fichajes de invierno?

Una vez que termine la primera rueda del Campeonato Nacional 2024 se abrirá el mercado de invierno en el fútbol chileno. Es decir, el fin de semana del 1 y 2 de junio. Se mantendrá abierta la ventana de traspasos hasta las 23:59 horas del día hábil anterior al inicio de la 19° fecha del certamen.

Así va la tabla de posiciones del Campeonato Nacional 2024

Universidad de Chile mira a todos desde arriba, aunque puede perder el cetro con Coquimbo Unido en la tabla de posiciones al cabo de 14 fechas disputadas.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!