Universidad de Chile se juega el partido más importante de 2025. El cuadro de Gustavo Álvarez tiene un duelo trascendental ante Alianza Lima, en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
En la ida, el empate sin goles dejó completamente abiertas las posibilidades. Con un estadio vacío y en Coquimbo, el Romántico Viajero intentará dejar atrás los inconvenientes de la localía para, de alguna manera, hacer valer el hecho de jugar en Chile.
Sin embargo, hay dos maneras de pasar de fase, no una sola. La Universidad de Chile puede claramente pasar si es que derrota a Alianza Lima y quedar fuera, en caso de caer. Pero, ¿qué pasa si el Romántico Viajero empata?

ver también
Refuerzo de Alianza Lima dice que el partido ante U de Chile es “el más importante de mi carrera”
La solución en caso de empate
Cabe recordar que los goles de visita ya no valen doble. Es decir, las llaves de la Copa Sudamericana no distinguen entre un empate sin goles y uno con. Por ende, en caso de empate, por cualquier marcador, tendría que haber otra definición entre la Universidad de Chile y Alianza Lima.
Para este caso, la solución sería una tanda de penales. De esta manera, sin importar por cuánto sea la igualdad, la definición desde los doce pasos será inmediata, sin pasar antes por un tiempo extra.
Esta solución es la misma para casi todas las llaves de Sudamericana, excepto la final. En el caso del partido definitivo, el empate lleva a tiempo extra y, luego, si se mantiene el resultado, a penales.

Alianza Lima y la U pelearán por una plaza en semifinales | Photosport
¿Cuándo se juega la vuelta del duelo entre la U y Alianza Lima?
Si el primer partido de la llave entre Alianza Lima y Universidad de Chile se disputó este 18 de septiembre, la revancha será el próximo 24 del mismo mes, en Coquimbo, a las 21.30 horas. Esto, porque el Estadio Nacional será utilizado por el Mundial Sub 20.

ver también
Formador de Claudio Bravo le pone las fichas a Gabriel Castellón en una definición por penales: “Han cambiado los tiempos”