La Universidad de Chile se prepara para lo que le depare el 2026. El cuadro de Gustavo Álvarez tiene más incertidumbres que certezas y, por ende, está recién en la búsqueda olfativa de refuerzos.
Los extranjeros son un tema. Lucas Di Yorio, Rodrigo Contreras, Franco Calderón, Sebastián Rodríguez, Felipe Salomoni y Leandro Fernández son los actuales jugadores extranjeros del club.
Además, el venezolano Bianneider Tamayo debería retornar a Universidad de Chile, tras un préstamo en Unión Española, donde cumplió con las expectativas. ¿Qué hará la U con tantos extranjeros? ¿Con quién se quedará?

ver también
El primer gran refuerzo que tendrá la Universidad de Chile para 2026: “Fue muy acertado…”
Fórmula para retener a uno que cumplió
Dentro de los que han cumplido en Universidad de Chile, se puede nombrar a Felipe Salomoni. Fue refuerzo de mitad de año y llegó cedido desde Guaraní de Paraguay con una cláusula de compra. Pero, como el préstamo es hasta fines de 2026, la U tiene tres plazos distintos, con diferentes precios, para decidirse a comprar al zaguero argentino.
El plazo para hacer efectiva la primera opción de compra del lateral izquierdo es a fines de esta campaña. Ahí se pagarían 600 mil dólares por el 80% de la carta del trasandino, tal como señaló Bolavip Chile.
Luego, en caso de no estar decididos, Universidad de Chile tendrá que esperar hasta junio de 2026 para utilizar la cláusula. En dicho momento, el costo ascenderá a 700 mil USD por el mismo 80%.
Por último, de no concretarse ninguna de las dos opciones anteriores, Felipe Salomoni podría ser comprado por 850 mil USD, a fines de 2026. El mismo porcentaje de su pase estará a disposición de la U.

Uno que rindió, otro que no convenció | Photosport
¿Qué partidos le restan a la Universidad de Chile en la Liga de Primera 2025?
La U jugará la próxima fecha ante O’Higgins de Rancagua, de visita (horario y fecha exacta por confirmar). Después, recibirá a Coquimbo Unido y, finalmente, viajará a Iquique para enfrentar a un complicado cuadro de los Dragones Celestes.

ver también
¿Qué debe hacer la Universidad de Chile con el mejor suplente de la Liga de Primera 2025?




