La dolorosa derrota de Universidad de Chile en manos de Estudiantes de La Plata por 3-0 por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 no dejó buenos ánimos, en un ambiente que se trasladó de la cancha a la conferencia de prensa.
Un particular momento se vivió cuando le tocó hablar al técnico de los azules, Gustavo Álvarez, quien tuvo un extraño cruce con el periodista Marcelo Díaz de TNT Sports.
En ese sentido, el entrenador cuestionó una pregunta tras la derrota de los azules, donde se enfocaba en la superioridad numérica de Estudiantes, lo que había manifestado el entrenador Eduardo Domínguez como una clave para el triunfo.
Fue el momento en que Álvarez comenzó a debatir la interrogante, donde fue posición por posición numerando los choques que hubo, con una dura respuesta: “Hay que saber sumar y restar, matemática”.

U de Chile se derrumbó ante Estudiantes por Copa Libertadores. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport

ver también
Gustavo Álvarez y duro tropezón de U de Chile: “Gran parte de la clasificación la jugaremos ante Carabobo”
“Sumar y restar, es matemáticas”
Gustavo Álvarez no estuvo de acuerdo con una de las preguntas que se hicieron en la conferencia de prensa, donde se le habló que el entrenador argentino “hablaba de que la superioridad numérica en la cancha que él propuso fue clave para poder ganar el partido”.
Fue el momento donde comenzó el diálogo con preguntas y respuestas: “¿Cuántos jugadores en banda de cada equipo, Marcelo?”. Donde el comunicador respondió: “La U con Hormazábal-Sepúlveda, Estudiantes uno contra uno”.
“Arzamendia y Meza, uno contra uno. ¿Cuántos jugadores había en el medio? Cuatro por equipo. Hoy Nico Ramírez hizo lo mismo que con Cuevas el partido pasado. No hubo superioridad numérica en el medio. Estudiantes no manejó la pelota en el medio”, precisó.
Si bien Álvarez se mantuvo firme en su respuesta, el periodista en todo momento le dijo que comentaba en base a lo dicho por el entrenador argentino, donde obtuvo un a dura explicación.
“Bajo ningún punto de vista. Hay que saber sumar y restar, matemática. En las bandas uno contra uno en los dos lados, en el medio cuatro contra cuatro y el segundo tiempo cinco contra cuatro, Marcelo Díaz y Poblete contra los dos mediapuntas y tres nuestros, centroizquierda Altamirano, en el medio Fernández, centroderecha Guerrero, cinco contra cuatro el segundo tiempo, por eso les generamos tres situaciones de gol claras, es al revés”, finalizó.

ver también
Históricos de la U y la clave de la derrota ante Estudiantes: “Era complicado”