logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fútbol Chileno

Todo en regla: el estudio que echa por tierra la denuncia contra el Claro Arena de Universidad Católica

Un recurso alertó al Claro Arena por "incumplir la seguridad contra incendios", sin embargo hay estudios que indican que todo está en orden en el recinto de Las Condes.

El Claro Arena cumple con la normativa contra incendios según un estudio del Dictuc
© DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORTEl Claro Arena cumple con la normativa contra incendios según un estudio del Dictuc

Un nuevo dolor de cabeza surgió en las últimas horas para Universidad Católica, debido a un recurso presentado en el Dirección de Obras Municipales (DOM) de Las Condes contra el recién inaugurado Claro Arena.

Según informó el medio El Periodista, fue la Fundación Defendamos la Ciudad la que puso en tela de juicio el reducto por “incumplir la seguridad contra incendios”, lo que evidencia un riesgo para las personas.

“Terceros expertos advirtieron que las pinturas intumescentes, aplicadas en la estructura metálica del estadio, carecen de respaldo normativo“, esgrimen como razón.

El estudio que tiene Claro Arena sobre la pintura

Antes de inaugurar el Claro Arena, en Cruzados no dejaron pasar ningún detalle para que el recinto de Las Condes cumpliera con toda la normativa que se solicitaba.

El Claro Arena cumple con la legislación chilena según un estudio del Dictuc

El Claro Arena cumple con la legislación chilena según un estudio del Dictuc

Sobre el tema de la pintura que es denunciado, existe un estudio de ingeniería de protección contra el fuego, realizado por el Dictuc, en el que se señala que el Claro Arena está en regla de acuerdo a la legislación chilena en este asunto que se le cuestiona

Publicidad

“Dado el análisis anterior expuesto en la tabla 6, la principal diferencia entre ambos ensayos está en los criterios de falla de ambas normas. Sin embargo, como en todos los casos de los ensayos existen registros de las curvas de evolución de temperatura de las muestras, eso permite recuperar los tiempos de falla asociados al criterio de la norma chilena“, comienza señalando en sus conclusiones.

Añade el estudio que “por lo anterior, sí es posible asimilar el producto a la legislación chilena, dentro del alcance de rangos de masividad, espesores aplicados y tiempos de resistencia al fuego de los ensayos ya existentes”.

Finalizan señalando que “esta asimilación requirió verificar numéricamente las curvas de masividad / espeso aplicado / Tiempos RF existentes, asociadas esta vez a los criterios de falla de la legislación nacional, tal como se demostró en el contenido del presente informe”.

Publicidad
Tomás Asta-Buruaga revela que pasó por terrible momento: “No veía la forma de salir de ese pozo”

ver también

De esta manera, el Claro Arena no debe tener problemas para seguir funcionando normalmente en los próximos eventos, comenzando por el “Adiós Capitanes” que se realizará este domingo 28 de septiembre para despedir a Milovan Mirosevic, José Pedro Fuenzalida y Cristián Álvarez.

Lee también
Casi cuelga los botines y hoy es una de las joyas de la Roja Sub-20
Selección Chilena

Casi cuelga los botines y hoy es una de las joyas de la Roja Sub-20

"Es lo mínimo": Pinilla expone el gran problema de la U de Álvarez
U de Chile

"Es lo mínimo": Pinilla expone el gran problema de la U de Álvarez

DT de Damián Pizarro lanza frase que lo catapulta: "Intentaremos llegar 30 veces"
Internacional

DT de Damián Pizarro lanza frase que lo catapulta: "Intentaremos llegar 30 veces"

Culpan al Mundial Sub 20: Cóndores piden más aforo para "final" en Viña
Rugby

Culpan al Mundial Sub 20: Cóndores piden más aforo para "final" en Viña

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo