logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Friday the 13th

El ícono del terror de la máscara de jockey: es viernes 13 y Jason Voorhees lo sabe

El Campamento deCrystal Lake nunca volvió a ser lo mismo después que el hijo de Pamela Voorhees se ahogara en el lago. Doce películas hasta ahora son el legado de uno de los personajes más famosos del slasher.

Jason.
Jason.

Es viernes 13, una fecha que es imposible no relacionar con Jason Voorhees, el asesino de machete y máscara de hockey que aterra en las cercanías del Campamento del Lago Cristal de Friday the 13th.

Jason es uno de los íconos del slasher, y clásico de todo el género del cine de terror, junto a Freddy Krueger (Pesadilla en Elm Street), Mychael Myers (Halloween), Chucky (Child’s Play), Leatherface (La masacre de Texas), Pinhead (Hellraiser) y Pennywise (el payaso de It).

Para poner en contexto, el primer Friday 13th se estrenó en 1980 de la mano del director Sean S. Cunningham. Lo que muchos no saben es que en esta película no es Jason el villano, sino su madre, Pamela Voorhees, como venganza por la muerte de su pequeño hijo Jason.

La evolución de Jason en las películas.

La evolución de Jason en las películas.

El pequeño Jason, “un niño especial” como describe su propia madre, se ahoga en el lago por la irresponsabilidad de los encargados del campamento, lo que detona la ira de la señora Voorhees.

Cabe consignar que Cunningham también fue productor de la película “La última casa de la izquierda” (1972), del director Wes Craven (Pesadilla en Elm Street), Jason Goes to Hell (1993), Jason X (2001), Freddy vs. Jason (2003) y los remakes Friday 13th (2009) y The Last House on the Left (2009).

Publicidad

Ya para la segunda parte de Viernes 13 aparece Jason gracias a poderes sobrenaturales y es él quien toma venganza de su madre, en una saga que cuenta con 10 películas, el crossover junto a Freddy y el remake de 2009. Además, se encuentra pendiente una nueva entrega que se ha visto empantanada por problemas de derechos.

Como dato trivia, al final de la novena parte la máscara de Jason es usurpada por la garra de Freddy Krueger, la antesala del choque que tuvieron los dos íconos del terror en la película de 2003. Eso sí, en medio de las dos entregas apareció Jason X, ambientada en el espacio y merecedora de una durísima crítica.

Como dato anexo, Adam Marcus, el director de Jason Goes to Hell: The Final Friday, reconoció que introdujo a propósito en su película elementos de Evil Dead como el libro Necronomicon ExMortis y la daga de Kandarian.

Publicidad

Su intención fue explicar los poderes sobrenaturales de Jason como un ser poseído por los demonios debido a un pacto de Pamela Voorhees a través del Libro de Los Muertos.

¿Más datos? En 2017 se lanzó Friday the 13th: The Game. En las consolas Jason apareció también como personaje invitado en el Mortal Kombat X (2015). Asimismo, tiene una de las emblemáticas presentaciones de Los Simpson, en la que comparte el sofá con Freddy Krueger.

Publicidad

LA SAGA DE VIERNES 13

Friday the 13th (1980)

Friday the 13th: Part II (1981)

Friday the 13th: Part III (1982)

Friday the 13th: The Final Chapter (1984)

Friday the 13th: A New Beginning (1985)

Friday the 13th Part VI: Jason Lives (1986)

Friday the 13th Part VII: The New Blood (1988)

Friday the 13th Part VIII: Jason Takes Manhattan (1989)

Jason Goes to Hell: The Final Friday (1993)

Jason X (2001)

Freddy vs. Jason (2003)

Friday the 13th (2009)

Lee también

¡Jason Voorhees está de vuelta! Anuncian serie precuela de Viernes 13
Tiempolibre

¡Jason Voorhees está de vuelta! Anuncian serie precuela de Viernes 13

Alexis responde a las críticas: "No hay de qué preocuparse"
Alexis Sánchez

Alexis responde a las críticas: "No hay de qué preocuparse"

DT de Independiente le pone un glorioso nuevo apodo a Loyola
Internacional

DT de Independiente le pone un glorioso nuevo apodo a Loyola

U. de Chile vs La Calera: Dónde ver el Campeonato Nacional
U de Chile

U. de Chile vs La Calera: Dónde ver el Campeonato Nacional

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo