Sigue la preocupación por el aumento de casos de influenza en Chile. Se han reportado hasta la fecha 5 muertes en Ñuble, por lo que inocularse es importante para evitar complicaciones. Los requisitos y documentos para la vacunación contra la influenza te los contaremos ahora.

Antes, se informó hoy que las camas críticas para adultos cuentan con un 91% de ocupación, donde la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, dijo que 5,7 millones de personas ya han sido vacunadas, que equivale a un 61% de la cobertura total.

Además, esta semana se ha registrado un 54,8% de positividad con 2.323 casos detectados, principalmente de influenza e influenza del tipo A. Revisa AQUÍ los síntomas de esta enfermedad.

¿Cuáles son los documentos para la vacunación contra la influenza?

Según informó el Gobierno, estos son los documentos para la vacunación contra la influenza, donde basta solo mostrar uno de ellos en los centros donde acudas:

  • Carnet de identidad.
  • Carnet de control.
  • Otro medio verificador de su identidad y edad confiable.
  • Si eres funcionario de gobierno o municipal, llevar credencial.
Foto: Minsal.

Foto: Minsal.

Si quieres conocer los vacunatorios disponibles, ingresa AQUÍ y podrás saber el más cercano a tu domicilio o trabajo.

También, Metro de Santiago tiene puntos disponibles para inocular contra esta enfermedad. Revisa AQUÍ esa información, donde aún puedes acudir a esas estaciones.

¿Cuál es el grupo objetivo que debe vacunarse?

El grupo objetivo que debe inocularse contra la influenza, es el siguiente según informó el Gobierno:

  • Personal de salud.
  • Personas de 60 y más años.
  • Enfermos crónicos, entre los 11 y hasta los 59 años.
  • Embarazadas.
  • Niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico.
  • Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 8° año básico.
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM.
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.
Foto: Minsal.

Foto: Minsal.