La influenza ha sido el tema de preocupación esta semana. Durante esta jornada, aumentaron a 5 las muertes en Ñuble, donde 4 de ellos no estaban vacunados. Por ello, es importante conocer los síntomas de la influenza.

Estas son las personas que deben inocularse, según el Ministerio de Salud:

  • Personal de salud.
  • Personas de 60 y más años.
  • Enfermos crónicos, entre los 11 y hasta los 59 años.
  • Embarazadas, en cualquier etapa del embarazo.
  • Niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico.
  • Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 8° año básico.
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM.
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.

Si quieres conocer los vacunatorios disponibles, revisa AQUÍ la información de tu centro más cercano.

¿Cuáles son los síntomas de la influenza?

Según información entregada por el Minsal, estas son las características de la influenza:

  • Infección dura generalmente una semana.
  • Se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta.
  • Dolores musculares, cefalea, malestar general importante.
  • Tos seca, dolor de garganta y rinitis.
  • En algunas personas se presenta también secreción nasal.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • La tos puede ser intensa y durar 2 semanas o más.
  • La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana, sin necesidad de atención médica.
Foto: Minsal.

Foto: Minsal.

En Chile ya se han vacunado 5.600.000 personas a dos meses de iniciar la campaña de vacunación, esto refleja un aumento un 59% de la cobertura total de todos los grupos objetivos

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, dijo a Cooperativa que “lo que estamos viendo a nivel nacional se caracteriza por un aumento de la circulación de los virus respiratorios y eso sí trae consigo casos que son graves“.

“Por ende, el que veamos aumento de casos fallecidos de distintos grupos de edad debido a influenza y los cuadros de neumonía que puede generar es algo habitual”, señaló, haciendo un llamado a inocularse para llegar al 85% requerido.