México, Estados Unidos y Alemania lideran la lista de infartos al miocardio, según un ranking de Statista.

Algunos ataques cardíacos ocurren de forma repentina, pero muchas personas experimentan signos y síntomas de advertencia horas, días o incluso semanas antes, por lo que es importante saber sus síntomas y estar en alerta a las señales de un paro cardiaco.

Conoce los síntomas de un infarto o paro cardíaco y las señales que debes considerar en caso de que los presentes.

¿Cuáles son los síntomas de un infarto o paro cardíaco? Atención con las señales de alerta

Según lo informado por la Clínica Universidad de Navarra, el infarto de miocardio se identifica por la aparición repentina de síntomas característicos como dolor intenso en el pecho, especialmente en la zona precordial (donde se lleva la corbata), malestar general, mareos, náuseas y sudoración. Este dolor puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, la mandíbula, el hombro, la espalda o el cuello.

Foto referencial creada con IA – Firefly Adobe

Foto referencial creada con IA – Firefly Adobe

La Clínica Mayo, por su parte, detalla que los síntomas de un ataque cardíaco pueden variar. Algunas personas experimentan síntomas leves, otras tienen síntomas graves y algunas no presentan ningún síntoma. Entre los síntomas comunes de un ataque cardíaco se incluyen:

  • Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión o una sensación dolorosa.
  • Dolor o molestias que se extienden al hombro, brazo, espalda, cuello, mandíbula, dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
  • Sudor frío.
  • Fatiga.
  • Acidez estomacal o indigestión.
  • Aturdimiento o mareos repentinos.
  • Náuseas.
  • Falta de aire.

¿Cuándo debo ir al médico?

Es muy importante acudir inmediatamente al médico si se experimenta un dolor inusual en el pecho, más intenso que una angina típica, que persiste durante 5 minutos o más, según explican desde la universidad mencionada anteriormente.