Para ayudar a los damnificados por los incendios forestales en la V región, el Gobierno anunció diversos bonos y beneficios a los cuales las familias pueden acceder después de completar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).

¿Qué hacer si no me han aplicado la Ficha FIBE?

En el caso de que los funcionarios públicos autorizados por la Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que aplican la Ficha FIBE no hayan pasado por tu domicilio, puedes acudir a tu municipio y solicitarla allí. Cabe aclarar que solo los integrantes familiares mayores de 18 años pueden completar la ficha.

Además, recuerda que este trámite solo se hace de manera presencial y nunca por internet, por lo que si te llega algún mensaje por redes sociales o WhatsApp, es falso.

portada video

portada video

¿Qué es y qué preguntan en la Ficha FIBE?

La Ficha FIBE es una encuesta aplicada en terreno que tiene como objetivo caracterizar a las personas y grupos familiares afectados por un desastre o catástrofe, como los incendios forestales.

Las preguntas de la Ficha FIBE consisten en recoger información sobre la ubicación del hogar, cuántas personas componen grupo familiar y sus características, identificación de necesidades especiales, existencia de redes y participación, información y apreciación del daño de la vivienda.

¿Qué bonos puede recibir con la ficha?

Dependiendo del nivel de afectación por los incendios, los damnificados pueden recibir los siguientes bonos y beneficios:

  • Bono de Recuperación
  • Bolsillo Electrónico de Emergencia
  • Bono de Acogida
  • Entrega de viviendas de emergencia