“¿Cómo saber si la Isapre me devolverá dinero?” es una pregunta que se repite bastante entre las personas afiliadas al sistema privado de salud, luego de la aprobación de la Ley Corta en el Congreso. Si bien todavía quedan detalles por definir, ya se adelantaron algunos aspectos relacionados con la devolución.

¿Cómo saber si la Isapre me devolverá dinero?

La devolución de dinero de las Isapres se realizará a un 1/3 de los afiliados. En concreto, se trata de las personas que contrataron un plan de salud hasta el 1 de abril de 2020 y tuvieron cobros en exceso, quienes son mayoritariamente mujeres y adultos mayores.

Ahora bien, si lo que buscas es una plataforma o una forma de saber inmediatamente si tu Isapre te devolverá dinero, deberás esperar, puesto que la Superintendencia de Salud debe calcular cuál es la deuda actualizada y recién ahí se dará a conocer quiénes tienen devolución y cuál es el monto.

La buena noticia es que ya se determinó el plazo que las aseguradores tendrán para devolver el dinero y quiénes serán beneficiados con un pago anticipado.

¿Cuál es el plazo para devolver el dinero?

Las Isapres tendrán un plazo de 13 años para devolver el dinero a los afiliados afectados. Sin embargo, las personas mayores tendrán el dinero antes.

Los mayores de 80 años recibirán la devolución en un plazo de 24 meses (dos años) desde la implementación del plan de pago.

Y los mayores de 65 años recibirán la devolución en un plazo de 60 meses (5 años).

¿Cómo funciona el pago anticipado en efectivo?

Las Isapres contarán con la posibilidad de ofrecer la opción “pronto pago”, que corresponde el pago adelantado y en efectivo para quienes lo soliciten, pero con un descuento de la tasa máxima convencional. Es decir los afiliados recibirán la devolución antes de tiempo, pero recibirán un monto menor al que realmente les corresponde.

¿Cuál será el mecanismo de pago?

El mecanismo de pago todavía esta por definir, debido a que las Isapres deben presentar un plan de pago y ajustes que debe revisar y aprobar la Superintendencia de Salud. Recién ahí se conocerán los detalles de las formas de pago.

De todas formas, ya se adelantó que las Isapres podrán ofrecer la opción de devolver los montos en forma de excedentes.