Polémica se ha generado luego de que supo que la empresa canadiense Private Island tiene a la venta una isla que se ubica a 3 kilómetros al norte de la Isla Grande de Chiloé.

En detalle, se trata de la Isla Lacao, ubicada en la región de Los Lagos y que tiene una superficie de 83,4 hectáreas. Esta se encuentra localizada en la “tranquila y turística bahía de Caulín”, y es la única isla que está en la zona norte de Chiloé.

¿Cuánto vale la Isla Lacao en Chiloé?

Según informa la empresa en su sitio web, la Isla Lacao tiene un valor de 3,2 millones de dólares, es decir, más de 2 mil 500 millones de pesos chilenos (2.575.488.000 al tipo de cambio de hoy).

La isla es propiedad completa de Private Island y según se puede apreciar en las imágenes de venta, cuenta con una hermosa vegetación, árboles, animales y playas que dan a los canales de la zona.

Los detalles de la isla Lacao en Chile

Según informa Private Island, la isla Lacao ofrece una amplia vista hacia la costa continental, el Canal de Chacao, los volcanes Osorno y Calbuco y el Océano Pacífico. Además, está “a 71 kilómetros de Puerto Montt, cruzando el canal Chacao” y “a 24 kilómetros de la ciudad de Ancud”.

En la parte norte tiene un acantilado de 14 metros de altura y cuenta con madera de alerce petrificada y formaciones rocosas de gran altitud. Hacia el sur, el terreno decrece en altura hasta alcanzar el nivel del mar, dejando una entrada al océano que incluso podría recibir pequeñas embarcaciones. Mientras que en el este, sur y oeste de la isla hay playas de suave pendiente aptas para nadar.

Además hay fuentes de agua utilizables que están disponibles para el riego de pastizales y el consumo. Asimismo tiene un pozo registrado en la Dirección General de Aguas. Según dice la publicación, esta isla tiene un gran potencial para el desarrollo inmobiliario, el turismo, la conservación, la acuicultura, la silvicultura y la agricultura.

Foto: Private Island

Foto: Private Island

¿Por qué se vende una isla en Chiloé?

La venta de islas en Chiloé es habitual en nuestro país, ya que muchas pertenecen a privados que buscan hacer negocios con ellas. Esto es algo completamnete legal y que no tiene mucha regulación al respecto.

De hecho, Private Island vende otras cinco islas en Chile. Destaca a Isla Imelev, también ubicada en el Archipiélago de Chiloé, en la comuna de Castro. Asimismo, existe la Isla Cui-Cui, localizada en el Lago Puyehue, en la región de Los Lagos.

En la Patagonia está la Isla Guardiamarina Zanartu, cerca del pequeño islote San Andrés, y en la misma zona, está otra isla privada de 44 mil hectáreas. Por último, en el Lago Yelcho se encuentra la Isla Los Conejos.

Un problema que graficó la agrupación, Defendamos Chiloé. El coordinador general del organismo, Juan Carlos Viveros, comentó a Biobío Chile su preocupación ante la venta de estos terrenos por internet.

“No es posible que cualquier persona pueda comprar una isla de cualquier dimensión, en particular si esa isla tiene ecosistemas únicos, que es lo que ocurre generalmente aquí y en la Patagonia”, explicó Viveros.