Existen dos bonos del Sence que suelen pagarse a fin de mes y junio no es la excepción. Sin embargo, en este caso hay una excepción, porque los pagos llegan un poquito antes.

¿Qué bonos adelantan sus pagos esta semana?

Se trata del Subsidio al Empleo Joven y el Bono Mujer Trabajadora, ambos subisdios del Sence que llegan esta semana de forma adelantada.

El Subsidio al Empleo Joven y el Bono Mujer Trabajadora suele pagarse el último día del mes, pero como junio termina un fin de semana, se corre el pago para el último día hábil de junio.

Por lo tanto, en este caso ambos bonos se pagan el viernes 28 de junio. El pago corresponde a la renta de marzo de 2024.

¿Quiénes son beneficiarios?

Recibirán el pago en la fecha indicada quienes ya han postulado y ya hayan sido seleccionados. Además, se entrega a quienes hayan elegido la modalidad de pago mensual, puesto que el pago anual se efectúa en agosto.

Los requisitos del Bono Mujer Trabajadora son:

  • Tener entre 25 y 59 años.
  • Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares.
  • Para el pago anual: percibir una renta bruta anual (2024) inferior a $7.627.812.
  • Pago mensual: percibir una renta bruta mensual (2024) inferior a $635.651.
  • Tener cotizaciones al día.
  • No trabajar en una Institución del Estado o empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
  • No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado.
  • En caso de ser trabajadora independiente, emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta.

Los requisitos del Subsidio al Empleo Joven son:

  • Tener entre 18 y 24 años.
  • Estar trabajando (dependiente o independiente).
  • Estar en el 40% del RSH.
  • Tener licencia de enseñanza media si es mayor de 21 años.
  • Para el pago anual: recibir un sueldo anual menor $7.627.812.
  • Para el pago mensual: recibir un sueldo mensual menor a $635.651.
  • Tener las cotizaciones al día
  • No trabajar en alguna institución del Estado o empresa con aporte estatal superior al 50%
  • No ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado.
  • Emitir boletas de honorarios y realizar la declaración de renta en caso de ser trabajador independiente.

¿Cuánto pagan por cada bono?

Ambos bonos tienen los mismos montos, sin embargo estos pueden varias de beneficiario a beneficiario dependiendo del sueldo que se percibe y la modalidad de pago.

Pago anual:

  • Tramo A: Si tu renta anual es igual o inferior a $3.234.866, recibirás desde $1 a $646.973.
  • Tramo B: Si tu renta anual superior a $3.234.866 e igual o inferior a $4.043.582, recibirás cerca de $646.973.
  • Tramo C: Si tu renta anual es superior a $4.043.582 e inferior a $7.278.446, recibirás desde $646.973 a $1.

Pago mensual:

  • Tramo A: Si tu renta mensual es igual o inferior a $282.512, recibirás desde $1 a $43.377.
  • Tramo B: Si tu renta mensual superior a $282.512 e igual o inferior a $353.140, recibirás cerca de $42.377.
  • Tramo C: Si tu renta mensual es superior a $353.140 e inferior a $635.651, recibirás desde $42.377 a $1.