Este martes 2 de enero se publicaron los esperados resultados de la PAES 2023 que puedes revisar en el sitio del Demre AQUÍ. Con ello, inmediatamente comenzó la etapa de postulaciones a la universidad y a la carrera que deseas estudiar, un proceso que solo estará vigente hasta el 5 de enero.
En ese contexto, uno de los criterios a tomar en cuenta para definir una universidad y carrera es el valor que tiene la matrícula y arancel en cada institución. Esto es clave sobre todo si no obtienes Gratuidad o alguna otra beca.
¿Cuánto vale cada carrera y universidad? Mira el valor de la matrícula y arancel
Para revisar el valor de la matrícula que tiene cada una de las carreras y universidades en las que puedes estudiar en Chile ingresa al buscador del Mineduc en este ENLACE.
Una vez adentro debes seleccionar diferentes criterios según la búsqueda que desees hacer: región en la que quieras estudiar, institución, modalidad (diurna, presencial, etc) y nombre de la carrera.
Por ejemplo, si quieres estudiar Medicina en Santiago debes solo colocar Región Metropolitana y escribir “Medicina”. Inmediatamente verás el precio en cada universidad para esa carrera o bien puedes buscar el valor en una en específica.

El portal de consulta del Mineduc
También puedes ordenar tus resultados en base a las carreras que tienen menor o mayor arancel de acuerdo a tus criterios de búsqueda.
Por último, en este portal tendrás información de cada carrera y universidad, tal como las vacantes que hay para este 2024, la duración que tiene, si es presencial o no, si es diurno o vespertino, si la postulación es centralizada o directa y los años de acreditación que tiene la institución.
¿Cómo calcular puntaje PAES?
De acuerdo a los resultados que obtuviste de la PAES puedes revisar el puntaje ponderado que tendrás para cada carrera y universidad, el que varía según el lugar y lo que quieras estudiar.
Para ello debes consultar directamente los puntajes ponderados que pide cada universidad y carrera y hacer el cálculo que puedes revisar en este SITIO.
Con ello, podrás conocer el puntaje ponderado que tienes para determinada carrera y universidad y luego en base al puntaje de corte del año pasado podrás tener una estimación de si entrarás o no a la opción que deseas.
Recuerda que las postulaciones se realizan el sistema de Admisión 2024 del Demre, al que debes ingresar AQUÍ con tu RUT, pasaporte o IPE y tu contraseña.

ver también
Revelan cuánto puntaje PAES se necesita para estudiar Medicina en la universidad
¿Cuándo salen los resultados de la Gratuidad con el FUAS? Mira el calendario
Los resultados del FUAS en los que podrás revisar si obtendrás la Gratuidad en la educación superior o alguna otra beca se publican en diferentes tandas, pero los resultados finales serán el 6 de marzo.
No obstante, cabe recordar que los resultados de Nivel Socioeconómico aparecieron el pasado 21 de diciembre y puedes revisarlos AQUÍ solo ingresando el RUT del estudiante.
Luego, en enero se publicarán los resultados de Preselección. A continuación revisa el calendario del Mineduc:
- Resultados Nivel Socioeconómico: 21 de diciembre 2023.
- Se publican los Resultados de Preselección: 16 de enero 2024.
- Salen los Resultados de beneficios: 6 de marzo 2024.
- Periodo de Apelación: del 6 al 21 de marzo 2024.
Encuesta¿Vas a estudiar una carrera que sea más económica?
¿Vas a estudiar una carrera que sea más económica?
YA VOTARON 0 PERSONAS
COMENTARIOS