Este viernes 7 de junio se cumple el plazo de “veda” a los proyectos de retiro de dinero de las AFP, ante esto y la gran cantidad de proyectos que están a la espera de aprobación (hasta 4), recordamos en qué está el autopréstamo, la medida anunciada por el Gobierno como parte de su reforma previsional y que busca ser una alternativa con menos “riesgos” que un séptimo retiro.

¿Cuánto podré retirar del Autopréstamo AFP? La alternativa del Gobierno a un séptimo retiro

El autopréstamo de las AFP aún no es ley, ya que este proyecto forma parte de los artículos de la reforma de pensiones, proyecto que está esperando su discusión en el Senado en su segundo trámite legislativo.

Si bien en un inicio se hablaba de julio como un mes crucial para su discusión y posterior aprobación, al tratarse de un proyecto de relevancia como la reforma previsional, el proyecto ni siquiera ha logrado avanzar en su discusión en la Comisión de Trabajo del Senado, donde el presidente de la comisión, Iván Moreira, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, han tenido más de un duro cruce de palabras.

Hasta el momento no hay fecha para su aprobación ni promulgación en el Diario Oficial.

¿En qué consiste el proyecto de autopréstamo de las AFP?

El proyecto de autopréstamo consiste en -como dice el nombre- un préstamo que una persona se hace de su propia cuenta individual de la AFP, aunque tiene un tope de hasta 30 UF o 5% de lo ahorrado por cotizaciones (es decir, $1.123.320 a junio del 2024).

Este proyecto es considerado por algunos expertos como más seguro que los retiros de dinero, porque además de tener que devolverse, tiene una serie de requisitos que se deben cumplir para su solicitud, estas son:

  • Encontrarse afiliado a alguna Administradora de fondo de pensiones (AFP).
  • Tener dinero en la cuenta personal.
  • No encontrarse en calidad de pensionado.
  • Estar a cinco años o más del cumplimiento de la edad legal de pensión, es decir, hombres menores de 60 años y mujeres menores de 55 años.
  • Haber pagado un préstamo anterior, en caso de haberlo solicitado.

El proyecto de autopréstamo fue aprobado por la Cámara de Diputados y Diputadas el pasado mes de enero, y actualmente se encuentra en la comisión del Trabajo del Senado.