El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información cuyo objetivo es apoyar y agilizar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales,su construcción se basa en la recopilación de datos aportados por las propias personas de cada hogar y bases administrativas que posee el Estado.

Es en ese contexto que en RedGol te contamos cuánto tiempo demora en actualizar el RSH si realizaste una actualización a tu solicitud.

¿Cuándo se actualiza el Registro Social de Hogares si cambio mi Ficha de Protección Social?

Según informó el Ministerio de Desarrollo Social, a partir del 1 de junio del 2023 el Registro Social de Hogares se actualizará cada quince días, es decir, dos veces al mes.

Lo que permitirá que, por ejemplo, la calificación socioeconómica se actualice con mayor frecuencia en el país y reducir los tiempos de espera para obtener y actualizar la información entregada.

¿Cómo inscribirse en el RSH?

Puedes inscribirte vía online o de manera presencial en las oficinas de ChileAtiende o en la municipalidad correspondiente.

Si optas por la vía online, debes hacerlo en el siguiente enlace del Gobierno, solamente necesitarás tu Clave Única, si no la tienes, puedes conseguirla en www.claveunica.gob.cl.

Una vez dentro del sitio web del RSH, debes identificarte con tus datos de contacto, además de agregar tú domicilio, integrantes del grupo familiar y sus respectivos datos, indicar quién es el jefe de hogar y finalizar con los documentos requeridos.

Tras ello, se crea una solicitud en el sitio, que será revisada por la municipalidad de tu comuna de residencia y finalmente aprobada rechazada en caso de estar incompleta o de faltar documentación.

Tramos de Calificación Socioeconómica:

  • 40: Hogares calificados entre el 0 y el 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.
  • 50: Hogares calificados entre el 41% y el 50% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.
  • 60: Hogares calificados entre el 51% y el 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.
  • 70: Hogares calificados entre el 61% y el 70% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.
  • 80: Hogares calificados entre el 81% y el 90% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.
  • 90: Hogares calificados entre el 91% y el 100% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.